La Cámara de Comercio de Motril organiza un webinar sobre cómo planificar la desescalada dedicada a empresas y autónomos del sector comercio minorista, actividades de prestación de servicios, hostelería, restaurantes, cafeterías, hoteles y alojamientos turísticos.

La Cámara de Comercio de Motril organiza un webinar sobre cómo planificar la desescalada dedicada a empresas y autónomos del sector comercio minorista, actividades de prestación de servicios, hostelería, restaurantes, cafeterías, hoteles y alojamientos turísticos.

  • El ponente Miguel Ángel Montes Sánchez expone las medidas recomendadas y obligatorias para las dos primeras fases de desescalada.
  • La alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Ángel Gijón dieron entrada a la charla y participaron durante toda la sesión.

Motril (Granada), 6 de mayo de 2020

A pocos minutos pasadas las 17h. de la tarde, el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Ángel Gijón, daba inicio a la jornada agradeciendo a las 60 empresas activas. A continuación presentó tanto a la Alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, como al ponente que realizaría el webinar, Miguel Ángel Montes Sánchez, Director de la Unidad de Protección de Salud Pública del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada. SAS Consejería de Salud.

La Alcaldesa de Motril, comunica el gran nivel de interés que esta jornada ha provocado y afirma la gran importancia de la reapertura que tendrá lugar el próximo día 11 de mayo si procede el paso a la siguiente fase en el plan de desescalada propuesto por el Gobierno Central.

Además, García Chamorro, ha comunicado la petición ya realizada por el Ayuntamiento de Motril de una solicitud para la ampliación de las terrazas de todos los establecimientos de restauración tales como bares y restaurantes de la ciudad de motril a coste cero. En definitiva, ha comunicado la intención del Ayuntamiento de retirar los cobros de las terrazas y la posible ampliación de la misma durante todo el año 2020.

Por otra parte, tras felicitar por su trabajo y gestión a la Cámara de Comercio de Motril, ha transmitido información relacionada con una campaña de comercio, que irá de la mano del turismo y que tiene la finalidad de vender Motril como un centro comarcal que será publicitado mediante un vídeo en plataformas audiovisuales y medios tanto nacionales como regionales para atraer el turismo de interior al municipio ya que apunta «será el único que pueda disfrutar de nuestro turismo en Motril».

Asimismo, el ponente invitado, Miguel Montes comienza su exposición agradeciendo a la Cámara de Comercio de Motril y en especial a la Alcaldesa, por la sensibilidad que ha mostrado ante la pandemia desde el primer momento.

Montes, resalta la importancia del desarrollo de ciertas normas para que se cumplan las medidas de seguridad necesarias para prevenir el contagio del COVID-19.

Durante el desarrollo de la jornada ha tranquilizado al sector de la restauración y la hostelería al considerarlo como un sector pionero en la incorporación de medidas de seguridad.

Estando en Fase 0 y según la Orden 388 para el comercio minorista (es decir, menos de 400 metros), se debe desinfectar y ventilar el local de manera obligatoria tanto al finalizar la jornada, como entre turno y turno de trabajo. En cuanto a la ropa del empleado, debe ser de uso laboral exclusivo siendo lavada tras el mismo entre 60 y 90 grados.

El comercio debe disponer de un horario preferente para las personas mayores de 65 años y en caso de realizar entregas a domicilio, el pedido debe ser solicitado por teléfono o por Internet.

Tras finalizar esta Fase 0, comenzaría la Fase 1. En esta nueva fase, Montes, resalta ciertas diferencias en cuanto a la anterior, como por ejemplo la apertura de terrazas al 50%, la limpieza de la terraza entre servicios, mantelerías de un solo uso y la recomendación de pago con tarjeta. Además, los aseos podrán ser utilizados, siempre de manera individual con una desinfección y limpieza cada seis usos.

Por último, el ponente ha comunicado la constitución de una plataforma que se presentará a los medios en estos días para formar e informar a todo el sector de la hostelería.

La jornada concluía, con un turno de preguntas realizadas por todos los asistentes mientras Miguel Montes, respondía a todas y cada una de ellas.

#TODOSPROTEGIDOS

La paulatina vuelta a la actividad económica a medida que se produzcan avances en la lucha contra el COVID19 debe realizarse con las máximas garantías de seguridad, razón por la cual la utilización de elementos y equipos de protección personal será muy necesaria o incluso de obligado cumplimiento, no solo a corto sino también a medio plazo.


Este portal informativo, fruto de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio de España persigue reflejar la oferta y demanda de esos equipos en toda España.

Acceso al portal

Proximos cursos PICE

FECHAS, HORARIO, DURACIÓN

Fecha inicio: 03/03/2020

Horario: 9:00-14:00

Duración: 215 horas

(65 horas Formación Troncal en inglés y orientación laboral + 150 horas Formación Específica Socorrismo Acuático)

DIRIGIDO A

Jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Si ya has realizado formación dentro del Programa PICE no puedes inscribirte.

REQUISITOS

Educación Segundaria Obligatoria (ESO).

INSTALACIONES

Academia Valverde e instalaciones deportivas con piscina.

Objetivo: Preparar a los participantes en primeros auxilios y gestión de vigilancia y normativa de cualquier medio acuático, tales como playas y piscinas (municipales y comunitarias).

Aprobadas las Comisiones Consultivas

El pasado día 17 de enero las Cámaras de Comercio de Andalucía celebraban un pleno organizativo para comenzar una nueva etapa con Javier Sánchez Rojas tras haber sido elegido como presidente el 19 de diciembre.

Durante la sesión encabezada por la directora general de Comercio de la Junta de Andalucía, Lorena Garrido, fue aprobada la creación de ocho Comisiones Consultivas con las que se definen un nuevo organigrama y reparto de funciones para conseguir una mayor operatividad y visibilidad en esta nueva etapa caracterizada por el nuevo marco legal de la Ley de Cámaras que se aprobó por el Parlamento.

Tras finalizar el pleno organizativo, quedaron conformadas las ocho Comisiones de la siguiente manera: La Comisión de Infraestructuras, Vivienda y Ordenación del Territorio, a cargo del presidente de la Cámara de Motril, Ángel Gijón, la de Puertos, a cargo del presidente de la Cámara del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy; la de Innovación y Digitalización, asumida por el de la Cámara de Almería, Jerónimo Parra; la de Turismo, por la presidenta de la Cámara de Ayamonte, Bella Carballo; la de Transporte y Comunicaciones, que representará el presidente de la Cámara de Cadiz, Ángel Juan Pascual, y la de Relaciones Institucionales para el plenario, Moisés Sampedro.

También se ponen en marcha las Comisiones de Industria y la de Comercio, Pymes y Autónomos a cargo de los presidentes de la Cámara de Huelva, Daniel Toscano, y el de la Cámara de Linares, José María Villén, respectivamente.

El Pleno de las Cámaras de Andalucía lo conforman los presidentes de las 13 Cámaras de Comercio andaluzas que son los siguientes: Cámara de Almería, Jerónimo Parra; Cámara de Ayamonte, Bella Carballo; Cámara de Córdoba, Antonio Díaz; Cámara de Huelva, Daniel Toscano; Cámara de Linares, José María Villén; Cámara de Málaga, Sergio Cuberos; Cámara de Sevilla, Francisco Herrero; Cámara de Andújar, Eduardo Criado; Cámara de Cádiz, Ángel Juan Pascual; Cámara de Granada, Gerardo Cuerva; Cámara de Motril, Ángel Luis Gijón, y Cámara del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy.

Además de los siguientes plenarios propuestos por la CEA: Luis Fernández Palacios González de Castejón, Natalia Sánchez Romero, Renee María Scott Avellaneda y Moisés Sampedro Abascal.

La Diputación de Granada recibe la visita de la directiva de la Cámara de Comercio de Motril.

Angel Gijón, Presidente de la Cámara de Comercio de Motril y Julio Rodriguez, Vicepresidente de la Corporación, han mantenido una reunión con el Presidente de la Diputación, José Entrena y la Diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible Provincial, Ana Muñoz.

En la reunión se han tratado temas que afectan a la provincia y especialmente a la Comarca de la Costa Tropical como son las canalizaciones de la Presa de Rules, la defensa del litoral y el ferrocarril que enlace al Puerto con Granada, estableciendo líneas de colaboración conjuntas en defensa de los intereses económicos y sociales de nuestra comarca.