La Cámara de Comercio de Motril visita al presidente de Diputación para compartir planes, estrategias y vías de colaboración

La Cámara de Comercio de Motril continúa en la senda de encuentros con las distintas administraciones y agentes económicos en busca de sinergias que repercutan en el desarrollo del tejido productivo de Motril y comarca. En este sentido, el presidente y la gerente de la entidad Cameral, Julio Rodríguez y Adriana Paredes, se han reunido con Francis Rodríguez, nombrado recientemente presidente de Diputación de Granada.

Durante la visita, Francis Rodríguez ha podido conocer de primera mano las funciones de la Cámara de Comercio de Motril, los proyectos que actualmente se están ejecutando, así como los objetivos que se marca la entidad a medio y largo plazo. Además, Julio Rodríguez, ha mostrado al presidente de Diputación la labor diaria de la entidad en materia laboral, formativa y empresarial.

Julio Rodríguez ha trasladado en el encuentro el «ánimo de mantener vías de comunicación periódicas con Diputación en beneficio de ambas instituciones y del impulso de acciones que pongan de manifiesto la falta de infraestructuras y medidas que lastran la economía de la Costa Tropical».

Por su parte, Francis Rodríguez, ha «puesto a disposición la fuerza de la Diputación de Granada para establecer puentes de cooperación y sinergias que contribuyan a la mejora del tejido social, económico y productivo de la zona».

Desde la Cámara de Comercio de Motril subrayan la cordialidad y el interés del presidente por el futuro de la Costa Tropical.

Inscripción abierta: Segunda jornada de Apoyo al Comercio Minorista 2023

La Cámara de Comercio de Motril celebra el próximo 5 de octubre vía ONLINE una jornada sobre ‘Alcanza nuevos seguidores en Instagram y Tik Tok optimizando tus fotos y vídeos’

Estará impartida por Yolanda Hernández, Social Media Strategy de Terceto Comunicación, y comenzará a las 16:00h y hasta las 20:00h

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Aprender a grabar y editar un vídeo con calidad profesional para dar visibilidad a su marca en todas las redes sociales que soporten vídeo, principalmente Instagram y TikTok. De esta manera, el participante adquirirá competencias sobre aspectos básicos de grabación, iluminación, sonido y edición, además de conocimientos para la difusión de contenido de valor.

El taller tendrá un enfoque práctico para conocer los distintos tipos de formatos tanto para Instagram como para TikTok.

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

Pincha aqui

Se trata de una iniciativa de Cámara de Comercio de Motril a través del Programa de Apoyo Al Comercio Minorista promovido por la Cámara de Comercio de España y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Unión Europea #FondosFEDER

Tras la sesión, por favor, rellene este cuestionario

https://fs22.formsite.com/formularioscamara/sybp6hmx62/index.html?1582189050387

La Cámara de Motril se reúne con Pedro Mercado, nuevo Rector de la Universidad de Granada

La Cámara de Comercio de Motril ha mantenido una nueva reunión con el rectorado de la Universidad de Granada, institución de gran peso en la provincia con la que ha venido trabajando estrechamente en los últimos años. Tras la renovación del Protocolo General de Actuación el pasado mes de marzo, la entidad cameral ha vuelto a Granada para conocer, acercar posturas y compartir objetivos comunes con Pedro Mercado, nombrado recientemente nuevo Rector de la UGR.

Durante la reunión, el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez Martín-Feriche, ha compartido con el Rector las potencialidades de la Costa Tropical y «ponemos a disposición de la Universidad de Granada las capacidades de la entidad cameral para conseguir sinergias que fomenten el desarrollo del tejido productivo y formativo». En este sentido, el presidente de la Cámara ha ofrecido el futuro espacio coworking Motril Conecta «como punto de encuentro para realizar actividades, charlas, ponencias y cursos que alimenten las competencias de los trabajadores y emprendedores de la comarca».

Por su parte, Pedro Mercado, Rector de la Universidad de Granada, ha comentado la «necesidad de contar con agentes como la Cámara de Comercio de Motril, una institución capaz de coordinar acciones dirigidas a reforzar el sector empresarial más cercano, así como implantar planes de formación conjuntos. Debemos permanecer cerca para poder llevar a cabo programas de la mano, Cámara de Motril y Universidad».

Jornada de Apoyo al Comercio Minorista 2023

La Cámara de Comercio de Motril celebra el próximo 28 de septiembre vía ONLINE una jornada sobre Estrategias para alcanzar a los nuevos consumidores en Instagram y en Tik Tok

Estará impartida por Yolanda Hernández, Social Media Strategy de Terceto Comunicación, y comenzará a las 16:00h y hasta las 20:00h

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Ofrecer de forma práctica las claves para tener un perfil profesional de tu empresa o negocio en Instagram y Tik Tok, diseñando una imagen atractiva y llamativa

¿Sabes qué contar a tu comunidad para que esta crezca y se mantenga fiel? ¿Cómo generar conversación y dar atención al cliente efectiva en Instagram y en TikTok?

En este taller conocerás qué formatos y estrategias utilizar en cada red social según tu objetivo. Además aprenderás a planificar las acciones y reflejarlas en un Plan de Medios Sociales. El taller tiene un enfoque práctico para que los participantes puedan aplicar a sus propias empresas.

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwtcOiuqjsuE91LNKPrXd8LDtQfnfdN1JnF

Se trata de una iniciativa de Cámara de Comercio de Motril a través del Programa de Apoyo Al Comercio Minorista promovido por la Cámara de Comercio de España y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Unión Europea #FondosFEDER

Tras la sesión, por favor, rellene este cuestionario

https://fs22.formsite.com/formularioscamara/sybp6hmx62/index.html?1582189050387

Jornada informativa sobre las nuevas ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

El próximo martes 19 e septiembre a las 09:30h celebraremos la Jornada Informativa sobre las nuevas ayudas a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

Tras la intervención de Julio Rodríguez, presidente de la Cámara de Motril, y de la mano de José Javier Martín Cañizares, Delegado de Empleo de la Junta en Granada, desgranaremos las particularidades de estas ayudas.

Formulario de asistencia PRESENCIAL

Sala ZOOM modalidad ONLINE

La Cámara de Comercio de Motril recepciona un vehículo de cortesía de Grupo Nucesa

La Cámara de Comercio de Motril ha establecido un nuevo acuerdo de colaboración junto a una de las empresas asociadas a la entidad, Grupo Nucesa. Esta nueva sinergia consiste en la cesión de un vehículo de cortesía por parte de la empresa de automoción a la entidad cameral, lo que permitirá una mejora de la movilidad y de la comunicación presencial.

La colaboración se ha hecho patente en el encuentro que han mantenido el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez Martín-Feriche, y la gerente de Skoda en Grupo Nucesa, Beatriz Cervilla, en las instalaciones del concesionario en Motril, donde se ha producido la entrega del vehículo rotulado con los logos de ambas instituciones.

Julio Rodríguez ha calificado la entrega de este coche de cortesía como «un gesto del Grupo Nucesa que valoramos enormemente, fruto del entendimiento y colaboración entre esta empresa de automoción, referente de su sector en la provincia, y la Cámara de Comercio de Motril. La cesión de este vehículo nos va a permitir estar más cerca del tejido empresarial de la comarca y de nuestros asociados», señala.

Por su parte, Beatriz Cervilla, ha celebrado este nuevo compromiso con la entidad cameral y con su equipo humano. «Este apoyo a la movilidad de la Cámara de Comercio de Motril facilitará las relaciones comerciales y empresariales, redundando directamente en la cercanía, acompañamiento y soporte en pro del crecimiento y desarrollo de Motril y toda la Costa Tropical».

Presentamos el sitio web y la imagen corporativa del Coworking Motril Conecta

La Cámara de Comercio de Motril avanza en los trabajos de adecuación del local que acogerá el Coworking Digital Motril Conecta, ubicado en la calle Río Mundo. En este sentido, la entidad cameral ha dado a conocer la imagen corporativa de Motril Conecta y su sitio web, «un portal abierto a las empresas que deseen solicitar su incubación dentro de este espacio pionero en la Costa Tropical».

El presidente de la Cámara de Motril, Julio Rodríguez, ha destacado que la apertura de la web corporativa y la presentación de la imagen del coworking de forma previa a la apertura del espacio físico, «viene a sentar las bases y a informar al tejido empresarial sobre la razón de ser de Motril Conecta, los servicios que vamos a ofrecer allí y la forma de acogerse como empresas a este proyecto, habilitando un buzón que ya está disponible dentro de www.motrilconecta.es«, apunta Julio Rodríguez.

Por otra parte, Rodríguez ha informado sobre el avance de las obras que, «con toda probabilidad terminarán después de verano. Para ese momento, esperamos contar con un grupo de autónomos y emprendedores que deseen instalarse en este espacio dirigido a empresas y emprendedores de la ciudad de Motril y Comarca. Desde Motril Conecta ofreceremos servicios de alto valor añadido destinados a la mejora de su competitividad a través de la digitalización y la colaboración empresarial, facilitando lugares de trabajo, seminarios, ponencias, formación y servicios de asistencia técnica especializada en tecnologías de equipamiento, tecnología avanzada, haciendo especial hincapié en el sector agroalimentario y la economía azul.

Por último, la entidad cameral recuerda que además del buzón habilitado en la propia web, las empresas interesadas pueden contactar con el servicio a través del mail gerencia@motrilconecta.es y seguir las novedades del proyecto a través de las redes sociales del coworking, @motrilconecta en Instagram y ‘Coworking Motril Conecta’ en la página de Facebook.

El Coworking Digital Motril Conecta es un proyecto cofinanciado por los FONDOS FEDER y la Fundación Incyde al 80% dentro del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020 dentro del eje 3: Mejorar la Competitividad de las PYMES.

Una manera de hacer Europa

Abierta la línea de ayudas ‘Mentoring y Certificación Internacional’ de Cámara España

El programa tiene como objetivo consolidar y diversificar el posicionamiento de las pymes españolas en el exterior, a través de dos líneas específicas de ayudas, Mentoring y Certificación Internacional.

En Mentoring, las pymes contarán con la ayuda de grandes empresas internacionalizadas que pondrán a su disposición mentores para acompañarles en la definición de su estrategia internacional. Las pymes contarán además con una ayuda económica para la ejecución de su plan.

En Certificación, las pymes recibirán una ayuda económica para la obtención de las certificaciones exigidas en los mercados exteriores fuera de la UE.

LÍNEA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

LÍNEA MENTORING PYMES

Empleo convoca ayudas de hasta 5.500 euros para nuevos autónomos de la provincia de Granada financiadas con más de 7 millones

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado hoy en BOJA  ( https://lajunta.es/4ax4k ) una nueva convocatoria de ayudas para fomentar el trabajo autónomo en Andalucía, que incluye incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros para los nuevos trabajadores autónomos que estén acogidos a la cuota plana estatal con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año. 

 

Estas subvenciones, que se convocan en régimen de concurrencia no competitiva, cuentan en la provincia de Granada con 7.070.814 de euros de fondos del programa del Fondo Social Europeo PLUS y con fondos propios de la Junta, y se prevé que beneficien a un millar de trabajadores por cuenta propia, que podrán solicitarlas hasta el 30 de septiembre de 2024.

 

La subvención está destinada a quienes hayan comenzado una actividad y mantengan de forma ininterrumpida la condición de autónomo durante doce meses a contar desde el día siguiente al de la presentación de la solicitud.

 

Cuantías

Con el objetivo de priorizar mujeres, jóvenes y emprendedores que inicien su actividad en pequeños municipios, las cuantías oscilan dependiendo del colectivo. Así, para trabajadoras autónomas menores de 35 años, la subvención será de 5.000 euros, y para aquellas que tengan 35 años o más, 3.800 euros. En el caso de los hombres, los autónomos menores de 30 años recibirán 5.000 euros y de 30 años o más, 3.800 euros. Además, en el caso de que estos beneficiarios desarrollen su actividad en un municipio de menos de 10.000 habitantes, la cuantía de la subvención se incrementará hasta los 5.500 euros para mujeres menores de 35 años y hombres menores de 30, y hasta los 5.000 euros en los otros dos supuestos.

 

Los trabajadores y trabajadoras autónomos que quieran solicitarla, además de estar dados de alta en el RETA a la fecha de presentación de la solicitud y desarrollar su actividad en Andalucía, deben ser beneficiarios de la tarifa plana estatal y deberán contar con un plan de viabilidad de la actividad proyectada a la fecha de presentación de la solicitud.

 

La presentación y tramitación de la solicitud de estas subvenciones es automatizada y la Administración comprobará de oficio los requisitos a cumplir. Además, según consta en las bases, el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión será de máximo cuatro meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico único.

 

Los autónomos podrán solicitar la subvención dos meses después de su alta en el RETA o en el grupo primero de cotización del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar a partir de mañana. Para aquellos que se dieron de alta desde el 1 de enero de 2023, se establece también un plazo transitorio de dos meses desde mañana.

 

Las solicitudes deberán presentarse única y exclusivamente de forma telemática en la sede electrónica general de la Administración de la Junta de Andalucía, disponible en el catálogo de procedimientos y servicios accesible en el enlace https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos.html .

 

El presupuesto global para Andalucía de 66,88 millones de euros está previsto que se distribuya en dos anualidades presupuestarias, 35,24 millones en 2023 y 31,64 millones en 2024. El presupuesto para la provincia de Granada es de 3.742.566 de euros para 2023 y de 3.328.248 euros para 2024.  

 

Desde el año 2019, unos 38.000 trabajadores autónomos se han visto beneficiados por las ayudas al inicio de actividad de la Junta de Andalucía para el colectivo.

VI EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS TECNOLÓGICAS PARA EL COMERCIO MINORISTA

La dotación económica de los premios asciende a 34.000 € a repartir entre las cuatro ideas ganadoras

Presentación de candidaturas hasta el 14 de agosto de 2023

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, convoca la sexta edición del Concurso de Ideas Tecnológicas para el Comercio Minorista que tiene como objetivo promover la innovación y el talento para generar soluciones que se dinamice la actividad comercial del sector

En esta edición de los premios -que se enmarcan en las líneas de actuación de la Secretaría de Estado de Comercio para la modernización del comercio minorista en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos-, la dotación económica asciende a 34.000 € a repartir entre las cuatro ideas ganadoras.

El concurso tiene cuatro categorías: ideas orientadas a la tecnificación de los negocios comerciales con venta presencial, ideas orientadas a la tecnificación de los negocios que gestionen los dos canales de venta, ideas orientada a dotar de soluciones tecnológicas las áreas comerciales urbanas, establecimientos comerciales colectivos y mercados municipales e ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas para la transformación digital del comercio en áreas comerciales rurales.

Los interesados podrán presentar su solicitud de participación en formato digital siguiendo los modelos anexados en la convocatoria y enviándolos por vía telemática a la siguiente dirección: areaeconomica@femp.es. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 14 de agosto de 2023.

Las condiciones y requisitos pueden ser consultados en el extracto de las bases reguladoras. Más información sobre ésta y de ediciones anteriores en este enlace del portal de Comercio.