La IX edición del Premio Pyme del Año 2025 se lanza el próximo 19 de febrero

La Cámara de Comercio de España, la Cámara de Comercio de Motril, la Cámara de Comercio Granada y Banco Santander convocan el Premio Pyme del Año de 2025 de Granada. Estos premios pretenden reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Granada, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local.

CATEGORÍAS
Se establece una única categoría de empresa ganadora:
• Pyme del Año 2025 de Granada
Cuatro Accésits:
• Premio a la internacionalización
• Premio a la digitalización y la innovación
• Premio a la formación y el empleo
• Premio a la pyme sostenible

La empresa ganadora del Premio Pyme del año 2025 de Granada concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025 que se fallará en el primer trimestre de 2026. Asimismo, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.

BASES DEL PREMIO PYME DEL AÑO 2025

PRIMERA. CANDIDATOS
Podrán participar como candidatos al PREMIO PYME DEL AÑO 2025 todas las empresas con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros de facturación anual a cierre del ejercicio 2024 con sede social en la provincia de Granada. Las empresas candidatas, además, no podrán pertenecer a un grupo empresarial que no tenga la consideración de pyme.
Las empresas ganadoras en ediciones anteriores en cualquiera de las categorías (Premio Pyme o Accésit) podrán volver a presentar su candidatura, siendo elegibles para alguno de los accésits o el Premio Pyme, pero nunca para la misma categoría por la que fueron galardonadas. Y una misma empresa no podrá ganar dos categorías diferentes en una misma convocatoria, aunque los premios sí podrán concederse «ex aequo».
Las empresas participantes en ediciones anteriores del premio, que no hayan obtenido galardón, podrán volver a presentar su candidatura.

SEGUNDA. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS. DOCUMENTACIÓN
Las pymes podrán presentar su candidatura indicando los méritos que consideren en relación con los criterios establecidos en el apartado tercero de estas bases.
Para participar como candidato será necesario cumplimentar la información requerida utilizando el formulario de inscripción disponible en las páginas web de la Cámara de Comercio de Motril y la Cámara de Comercio de Granada. En las mencionadas páginas web se ofrecerá toda la información referente a la convocatoria, bases, instrucciones, jurado, etc. La mera presentación de las candidaturas en tiempo y forma bastará para su aceptación en el proceso de valoración y selección del PREMIO PYME DEL AÑO 2025.

Los participantes deberán haber leído las presentes bases y marcar la casilla correspondiente, que implica a todos los efectos la aceptación expresa e íntegra de las mismas. Para presentar las candidaturas no se exigirá documentación acreditativa de la información proporcionada, aunque ésta podrá ser solicitada posteriormente a los participantes que resulten seleccionados.

TERCERA. MÉRITOS CONSIDERADOS
Los criterios de valoración de los méritos de los candidatos tendrán en cuenta la creación de empleo, prestando especial atención a la calidad del mismo, y la adopción de medidas de formación para los trabajadores; la internacionalización de la empresa; la introducción de innovaciones y digitalización; la aplicación de políticas de responsabilidad empresarial, tanto en el ámbito social como en el empresarial.
En concreto se valorará :
1. Creación de empleo en 2024 y variación sobre el año anterior, creación de empleo indefinido en 2024 y variación sobre el año anterior, presencia de mujeres en la plantilla y variación sobre el año anterior.
2. Acciones de formación llevadas a cabo por la empresa para sus trabajadores en 2024 y variación sobre el año anterior y participación en proyectos de Formación Profesional Dual.
3. Acciones de internacionalización llevadas a cabo por la empresa en 2024 y variación sobre el año anterior: evolución de las exportaciones y/o inversiones exteriores y apertura de nuevos mercados.
4. Acciones de innovación y digitalización llevadas a cabo por la empresa en 2024 y variación sobre el año anterior, gasto en patentes y propiedad industrial, porcentaje de ventas a través de comercio electrónico, inversión en Tecnologías de la Información, Marketing Digital y Redes Sociales.
5. Inclusión de proyectos sostenibles como parte de la estrategia de la empresa en 2024: políticas de promoción de la diversidad de género, cultural y/o de capacitación, gasto en medidas medioambientales (tratamiento de residuos, eficiencia energética, etc.), auditorías medioambientales, existencia de código ético, periodo medio de pago a proveedores, acciones de apoyo a la Comunidad a través de voluntariado o donaciones a ONG, disposición de certificaciones estandarizadas vinculadas.
Al valorar las candidaturas, el jurado tendrá en cuenta la mejor evolución global en los indicadores anteriormente descritos.

CUARTA. PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS
El plazo de presentación de las candidaturas comenzará el día 19 de febrero de 2025 y finalizará a las 20:00 horas del 2 abril de 2025 (hora peninsular). La presentación de candidaturas se realizará a través del formulario de inscripción publicado en la página web de la Cámara de Motril y la Cámara de Comercio de Granada.

INSCRIPCIONES

QUINTA. ACCESO A LA FASE FINAL Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
El jurado valorará las diferentes candidaturas presentadas y seleccionará al ganador y, en su caso, los cuatro Accésits, cuyos nombres se darán a conocer durante la ceremonia de entrega del premio que se celebrará en una fecha por determinar en 2025.
La organización podrá solicitar a los posibles finalistas cualquier información complementaria que acredite la información proporcionada y los méritos con los que ha concursado, con la antelación suficiente para poder realizar sus trabajos de valoración. La no aportación de esta documentación, su manifiesta insuficiencia o la negativa a aclarar incoherencias que se consideren importantes por parte de la organización tendrán como consecuencia la eliminación de la candidatura.

SEXTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO Y DECISIONES
El Jurado estará formado por un representante de la Cámara de Comercio de Motril, que actuará como presidente; un representante de la Cámara de Comercio de Granada; un representante de la Cámara de Comercio de España; un representante de la Delegación Territorial de Banco Santander en Granada; un representante institucional, y un representante del diario El Ideal.
El jurado será soberano de sus decisiones y gozará de plena autonomía en la elección de las candidaturas ganadoras. Además, interpretará y completará las bases de estos premios, supliendo sus posibles lagunas y resolviendo las dudas que puedan plantearse. Los acuerdos del jurado se tomarán por mayoría. En caso de empate será dirimente el voto del presidente del jurado. El fallo del jurado se hará público en el acto de entrega de premios, será inapelable y contra este no cabrá recurso alguno. La aceptación de estas bases implica la renuncia expresa a cualquier reclamación, tanto sobre el proceso de selección de las candidaturas como respecto a las decisiones del jurado.

SÉPTIMA. PREMIOS
El premio consistirá en un diploma acreditativo para la Pyme del Año de Granada y para los cuatro Accésits. Las empresas ganadoras en esta provincia estarán presentes en la campaña de comunicación offline y online que se llevará a cabo en los medios colaboradores.
La empresa ganadora del Premio Pyme del año 2025 de Granada concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025 que se fallará en el primer trimestre de 2026. Asimismo, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán a los accésits del Premio Nacional en sus respectivas categorías.

OCTAVA. ENTREGA DEL PREMIO PYME DEL AÑO 2025
La fecha, lugar y hora de la ceremonia de entrega de los premios serán anunciados en las páginas web de la Cámara de Comercio de Motril y la Cámara de Comercio de Granada.

NOVENA. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el PREMIO PYME DEL AÑO 2025 implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.

DÉCIMA. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Las organizadoras de la “IX Edición Premio PYME del año 2025” (en adelante, el Concurso): Cámara de Comercio de España, con NIF Q2802216 H y domicilio en Calle Ribera del Loira, 12, 28042, Madrid (en adelante, CCE), la Cámara de Comercio de Granada, (en adelante Cámara de Granada), la Cámara de Comercio de Motril (en adelante Cámara de Motril) y Banco Santander, S.A. con NIF A-39000013 y domicilio a estos efectos en C/ Juan Ignacio Luca de Tena 11-13, 28027 Madrid (en adelante, Banco Santander), tratarán los datos personales de las personas de contacto que les sean facilitados por las entidades participantes en calidad de corresponsables del tratamiento, con la finalidad de formalizar su inscripción y gestionar la participación en el Concurso, así como para enviar comunicaciones relacionadas. Además, los mencionados datos personales facilitados por el participante ganador de la fase regional (en la categoría de empresa ganadora) serán tratados para gestionar su participación a nivel nacional de esta edición del Concurso.
Asimismo, los datos personales (correo electrónico) que se facilitan para llevar a cabo el registro de la entidad participante en la plataforma Santander X, serán tratados igualmente para la exclusiva finalidad de formalizar su inscripción y gestionar su inscripción en el presente Concurso.

La base jurídica que sustenta este tratamiento es el interés legítimo de las corresponsables para el mantenimiento de la relación negocial y la correcta ejecución del Concurso. El plazo de conservación de los datos se prolongará durante la celebración del Concurso, incluida la fase final nacional y, una vez concluido, se conservarán bloqueados durante un período de cinco años con la finalidad de atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.

Los datos personales no serán comunicados a terceros.
El interesado podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad ante CCE dirigiendo una comunicación escrita a la dirección postal indicada anteriormente, o al email info@camara.es. En cualquier momento, puede reclamar ante la Autoridad de control competente. En todo caso, deberá acompañar una copia de un documento de identidad válido, con el fin de verificar su identidad.

La entidad participante se obliga a trasladar la información sobre protección de datos de esta cláusula a cualquier representante o persona de contacto cuyos datos hubiera facilitado a los corresponsables del tratamiento con motivo de la celebración del Concurso.
Se puede consultar más información sobre protección de datos de Banco Santander en el Aviso Legal de la página web: www.bancosantander.es o dirigiéndose a privacidad@gruposantander.es.

La Cámara de Comercio presenta ‘Motril in love’, una campaña que reparte 500€ en cheques para seguir amando lo local

La iniciativa de dinamización sorteará 10 cheques regalo de 50 euros entre quienes participen, incentivando el consumo en los establecimientos de la ciudad.

Con el objetivo de dinamizar el comercio local durante la celebración de San Valentín, la Cámara de Comercio de Motril, en colaboración con el Área de Comercio del Ayuntamiento, ha puesto en marcha la campaña ‘Motril in love’. Esta iniciativa premiará a los clientes que realicen compras en los comercios de la ciudad entre el 6 y el 17 de febrero.

Los participantes deberán depositar sus tickets, con sus datos personales al dorso, en la urna situada en el Coworking Motril Conecta de la Cámara de Comercio. El presidente de la Cámara, Julio Rodríguez, junto a la concejala de Comercio, Susana Peña, han presentado la campaña a los medios, destacando que su objetivo es “reconocer la cercanía y la confianza de los vecinos hacia el comercio local y recompensar su preferencia por los productos y servicios de los establecimientos motrileños”.

Rodríguez explicó que se han destinado 500 euros para esta acción, distribuidos en diez cheques regalo de 50 euros cada uno. “Invitamos a todos los motrileños a sumarse a esta iniciativa participando con sus compras. La urna estará disponible en el Coworking Motril Conecta para recibir los tickets de quienes deseen optar a los premios”, añadió.

Por su parte, Susana Peña elogió la iniciativa de la Cámara de Comercio, expresando su confianza en que “tendrá una gran acogida y despertará un interés especial en las compras durante estos días, no solo por el valor de los premios, sino también por la emoción que genera la posibilidad de ganar uno de los cheques”.

Ambos representantes hicieron un llamamiento a los comerciantes para que promuevan la campaña entre sus clientes, aprovechándola como un incentivo adicional para impulsar las ventas en los establecimientos de Motril.

BASES

El Encuentro de Clubes Cámara de Almería, Motril y Granada genera más de 300 oportunidades de negocio

El Palacio de Exposiciones y Congresos de la Cámara de Almería ha acogido este jueves, 30 de enero, el ‘Encuentro de Clubes Cámara: Almería, Motril y Granada’, un evento donde han tenido lugar más de 300 reuniones empresariales y que ha superado el centenar de empresas participantes, con el objetivo de facilitarles contactos de interés y abrir la posibilidad de explorar nuevas oportunidades de negocio.

Valorado muy positivamente por las empresas, este encuentro empresarial, cuya bienvenida e inauguración oficial ha corrido a cargo del presidente de la Cámara de Almería, Jerónimo Parra, junto al presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez, ha estado diseñado para servir de plataforma para la cooperación entre empresas de sectores tan diversos como el tecnológico, agroalimentario, jurídico, deportivo, de consultoría, servicios sanitarios, residuos, turismo y marketing, entre otros.

De este modo, ha incluido un espacio clave para el networking y la generación de sinergias, donde los asistentes han participado en reuniones B2B personalizadas, que habían sido previamente planificadas por las empresas participantes a través de una herramienta de gestión y de acuerdo a sus necesidades e intereses de negocio. María Dolores Garcés, directora general de la Cámara de Almería y la responsable del Club Cámara Granada, Azahara Molinero, han dado inicio a estas sesiones de trabajo, explicando a las empresas la metodología del encuentro.
«Como anfitriones de este evento, desde el Club Cámara Almería, -ha comentado el presidente de la Cámara de Almería, Jerónimo Parra-, esperamos que todas las empresas participantes encuentren en esta jornada una oportunidad de crecimiento y desarrollo para sus negocios. Nuestro objetivo es que las empresas vean en las Cámaras de Comercio una herramienta clave para su expansión y consolidación, apoyándolas en cada paso de su trayectoria empresarial».

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez, ha calificado el networking empresarial para los socios del Club Cámara de Granada, Almería y Motril, celebrado en Aguadulce como «una jornada realmente productiva, enriquecedora y con resultados tangibles. A partir de aquí, les toca a las empresas participantes hacer el seguimiento de los contactos que han agendado y aprovechar al máximo las oportunidades que han surgido». En este sentido, Julio Rodríguez ha destacado el «éxito rotundo» de este encuentro de tres Cámaras de Comercio «que ha conectado a más de 100 empresas de distintos sectores. Se han generado enlaces estratégicos y se han identificado sinergias claras en ámbitos como la logística, el turismo, la agroindustria y los servicios, lo que refuerza la importancia de seguir organizando encuentros de este tipo».

Azahara Molinero, cuyo Club ha acudido al evento con más de 50 representantes de sus empresas miembro, destaca la importancia de la colaboración interprovincial para fortalecer el tejido empresarial. “Apostamos por la realización de este evento desde Granada, ya que creemos que es necesario fomentar las relaciones interprovinciales para la creación de alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio”. Molinero, ha señalado que “la representación de Granada en este evento puede favorecer enormemente la creación de sinergias y nuevas oportunidades de negocio entre ambas provincias.”

Encuentro entre Club Cámara Almería, Granada y Motril | 30 de enero en Aguadulce ¡Apúntate ya!

Encuentro Club Cámara Motril , Club Cámara Granada y Club Cámara Almería
La mañana del jueves 30 de enero celebraremos un encuentro empresarial único que reunirá a las empresas de los Club Cámara #Almería, #Granada y #Motril

Podrás acceder a 60 oportunidades de negocio a través de empresas provenientes de las empresas de las tres demarcaciones

Una oportunidad excepcional para ampliar tu red de contactos y clientes, explorar nuevas colaboraciones, descubrir sinergias empresariales en un entorno dinámico y colaborativo y expandir tu negocio fuera de la provincia

Plazas limitadas
Evento exclusivo Club Cámara
Palacio de Congresos, Aguadulce (Almería)

¿Estás interesado/a? ¡Escríbenos a motril@camarademotril.es!

La Cámara acoge la presentación de las ayudas Emplea-T de la Junta de Andalucía

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Javier Martín Cañizares, y el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez, han explicado hoy a más de 50 empresas y autónomos de la Costa granadina los pormenores de las ayudas a la contratación indefinida convocadas por la Junta, y cuyo plazo de solicitud continúa aún abierto. Durante la jornada, que ha tenido lugar en el nuevo espacio Coworking Motril Conecta de la Cámara de Comercio de Motril, el delegado ha informado que estas ayudas supondrán una inversión de 11,8 millones de euros en la provincia de Granada, y las cuantías oscilan entre los 7.500 y los 20.000 euros por contrato realizado por parte de pymes, autónomos y mutualistas de colegios profesionales.

La convocatoria de estos incentivos, publicada en el BOJA del 25 de octubre y disponible en el enlace https://lajunta.es/55341, supone el arranque del nuevo programa Emplea-T, con subvenciones a la contratación en régimen de concurrencia no competitiva “que pretenden ayudar a los pequeños empresarios a financiar sus necesidades de personal, así como fomentar el empleo de calidad”, ha apuntado el delegado.

Martín Cañizares ha animado a los empresarios reunidos en Motril a solicitar estos incentivos a los que podrán acogerse aquellas contrataciones realizadas entre el 1 de marzo de 2024 y el 30 de abril de 2025, cuando concluirá el plazo abierto para pymes y autónomos de las líneas de ayudas 1, 2 y 4.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Julio Rodríguez, ha valorado “la apuesta de la Junta por favorecer el empleo a través de quien genera más del 90% del mismo en nuestro país. Además el Ejecutivo andaluz se fija en el empleo de personas con capacidades diferentes que tienen mucho que aportar a la sociedad. Agradecemos mucho este esfuerzo a este equipo que lanza unas ayudas que, en mi opinión, están pensadas para apoyar a las empresas, pequeñas y medianas, y a los autónomos”, ha resumido.

Jornada completa y parcial

La primera línea de ayudas está destinada a incentivar la primera contratación indefinida que realice un autónomo o mutualista de colegios profesionales, tanto a jornada completa como parcial, igual o superior al 50 % de la jornada completa, de desempleados menores de 30 años, de larga duración o mayores de 45 años. Para esta línea se contempla un incentivo de 18.000 euros en jornada completa y 9.000 euros en jornada parcial, cantidades que aumentan en 2.000 y 1.000 euros, respectivamente, cuando la persona contratada sea mujer. Esta línea cuenta con un presupuesto para lo que queda de año y 2025 de 1.315.250 euros en Granada.

Por su parte, la línea 2 incentiva la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas de autónomos o mutualistas y cualquier contratación estable de pymes a personas desempleadas menores de 30 años, personas desempleadas de larga duración o personas mayores de 45 años. Las cuantías en este caso van de los 15.000 euros para contratos indefinidos ordinarios a jornada completa a los 7.500 euros para jornada parcial, cifras que nuevamente se incrementan en 2.000 y 1.000 euros cuando la persona beneficiaria sea mujer. En este caso, el presupuesto previsto asciende a 5.700.988 euros para los dos años.

En cuanto a la línea 4, se dirige a impulsar la contratación indefinida de personas con discapacidad, a jornada completa o parcial, por parte de autónomos, mutualistas y pymes, con ayudas de 20.000 euros en jornada completa y 10.000 euros en jornada parcial. Nuevamente, las cuantías aumentan, respectivamente, en 2.000 y 1.000 euros adicionales cuando la persona contratada sea mujer. En este caso el presupuesto previsto para Granada hasta final de 2025 se fija en 4.863.930 euros.

Tramitación sencilla

Según han detallado el delegado y el presidente de la Cámara a los empresarios de la Costa, la gestión de las líneas 1, 2 y 4 se llevará a cabo de manera automatizada mediante consultas a los registros y bases de datos públicas, de los datos tributarios y de la Seguridad Social requeridos mediante las plataformas de intercambio de datos y otros medios de colaboración entre Administraciones, sin que sea preciso aportar documentación junto con la solicitud. Este procedimiento de gestión da cumplimiento a los principios de simplificación y racionalización organizativa, garantizando una respuesta ágil, eficaz y eficiente a los ciudadanos.

Los formularios de solicitudes se encuentran disponibles en el Registro Electrónico Único al que se accede a través del Catálogo de Procedimientos y Servicios, apartado «Servicios y Trámites», de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía ( https://lajunta.es/59cpq ).

Abierto el plazo para que las medianas empresas puedan solicitar Kit Digital

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de la ayuda de Kit Digital para las medianas empresas, aquellas de entre 50 y menos de 250 empleados.

La convocatoria se publicó el pasado 10 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado y se puede consultar en este enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2024/12/10/pdfs/BOE-B-2024-45269.pdf

La cuantía de las ayudas, el bono digital, ara esta convocatoria será de 25.000€ para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000€ para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.

Soluciones digitales que incorporan tecnologías de Inteligencia Artificial
Las empresas podrán acceder a un catálogo de 14 soluciones que se ha actualizado y adaptado a las necesidades de su tamaño. Por primera vez, se incorporan tecnologías de Inteligencia Artificial. El catálogo está disponible en la web de Acelera pyme y se compone de las siguientes categorías: Comercio electrónico, Gestión de Redes Sociales, Gestión de Clientes, Business Intelligence y Analítica, Gestión de Procesos, Gestión de la facturación y factura electrónica, Servicios y herramientas de Oficina Virtual, Comunicaciones Seguras, Ciberseguridad, Presencia avanzada en Internet, Servicio de Ciberseguridad Gestionada, Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y Analítica e IA asociada y Gestión de procesos con IA asociada.

Algunas soluciones son incompatibles, como es el caso de gestión de procesos y gestión de procesos con IA, gestión de clientes y gestión de clientes con IA y Business Intelligence y Analítica y Business Intelligence y Analítica e IA. En estos casos, las empresas beneficiarias solo podrán firmar acuerdos por cada una de ellas.

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital: proceso sencillo y ágil
Las medianas empresas de entre 50 y menos de 250 empleados ya pueden solicitar la ayuda del programa Kit Digital a través de la sede electrónica de Red.es. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.
Para solicitar la ayuda la mediana empresa debe:
1. Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos. 2. Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en www.acelerapyme.es.
3. Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).
Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en www.acelerapyme.es el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el programa Kit Digital y el catálogo de agentes digitalizadores. Deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.
Bajo el lema “cero papeles”, Red.es ha diseñado un sistema de tramitación muy innovador usando herramientas de robotización e inteligencia artificial automatizado que reduce la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión. La empresa podrá solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación. Será suficiente con que el empresario autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario, salvaguardando la transparencia y seguridad jurídica. Con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”, es decir, que cualquier tercero sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa. En esta convocatoria, el representante voluntario podrá presentar como máximo 100 solicitudes al día.
11.200 agentes digitalizadores y cinco convocatorias abiertas
Actualmente, el catálogo de agentes digitalizadores está compuesto por más de 11.200 agentes adheridos.

Los agentes digitalizadores son los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital.

Además, serán ellos los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación.

Desde que se inició el Programa, en marzo de 2022, se han abierto cinco convocatorias destinadas a la digitalización de pymes. Actualmente, todas las convocatorias están abiertas.

Programa Kit Digital
El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, tiene como objetivo promover la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos/as, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.

Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

La Cámara celebra una jornada informativa sobre el Programa Emplea-T con la Delegación de Empleo de la Junta

El próximo miércoles 18 de diciembre a las 10:00h celebraremos la Jornada Informativa Presentación de Ayudas del Programa Emplea-T de la Junta de Andalucía, Líneas 1, 2 y 4 en el Coworking Digital Motril Conecta de la Cámara de Comercio de Motril de la mano de la Delegación de Empleo de la Junta en Granada.

Se trata de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la inserción laboral y el fomento de la contratación indefinida y en prácticas para jóvenes, con el objetivo de fomentar la estabilidad laboral

Programa

10:00 – Bienvenida

Pdte. Cámara Motril, Julio Rodríguez, Delegado Territorial de Empleo, José Javier Cañizares y Agustín Quijada, Jefe de Servicio de Fomento del Empleo

10:15 – Línea 1: Incentivo a la primera contratación por personas trabajadoras autónomas

10:45 – Línea 2: Incentivo a la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas por autónomos y pymes

11:15 – Línea 4: Contratación indefinida de personas con discapacidad

11:45 – Ruegos y preguntas

Inscríbete aquí
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeFcWgl5eqsTlARBHaXqUVol7SL48yUTntIdzvtFbvw24CENg/viewform?usp=sf_link

Información sobre el programa Emplea-T
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaytrabajoautonomo/areas/incentivos-empleo/plan-empleo-juvenil/programa-empleat.html

Red.es presenta la nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas: apertura el 12 de diciembre

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, las empresas podrán solicitar su bono digital. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025

Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- ha presentado hoy una nueva convocatoria del programa Kit Digital dirigida a medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados en la Cámara de España. Por primera vez, el catálogo de soluciones tecnológicas que podrán adquirir las empresas con estas ayudas incorpora herramientas de Inteligencia Artificial.

En la inauguración del evento de presentación, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha recalcado la importancia de la colaboración público-privada en la digitalización de la economía, “contribuir a la digitalización de las pymes es la mejor aportación que podemos hacer para la transformación de las empresas, y con ello a la modernización del país y la transición a una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad. Si conseguimos transformar a las pymes, habremos cambiado al país”.

“El éxito del Kit Digital demuestra que Red.es se ha convertido en una palanca digital indispensable. Una empresa pública que ofrece soluciones reales porque conoce de primera mano las necesidades cotidianas de los negocios a los que se dirige”, ha explicado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la presentación de la nueva convocatoria en la Cámara de Comercio.

El director general de Red.es, Jesús Herrero, ha sido el encargado de explicar todas las novedades de la nueva convocatoria de Kit Digital. Además, de contar en detalle las cuantías, los segmentos y las nuevas soluciones que las medianas empresas podrán solicitar, ha destacado que “esta nueva convocatoria es la quinta que se publica de un programa que ya cumple tres años. Un programa que ha conseguido llegar al 100% del territorio y que ha ido evolucionando para ir cubriendo necesidades que hemos ido detectando. Es por ello, que hoy se presenta esta nueva convocatoria dirigida a medianas empresas, ampliando así el espectro de empresas beneficiaras para que puedan mejorar su digitalización”

María González-Veracruz, secretaria de estado de digitalización e Inteligencia Artificial, ha querido “reivindicar el éxito y la eficiencia sin precedentes que está suponiendo el Kit Digital y todo lo bueno que va a traer este nuevo segmento para medianas empresas. Los segmentos anteriores eran claves porque para las pequeñas es abrirles un mundo, pero este segmento, este Kit Digital, puede hacernos lograr uno de los déficits más grandes que siempre ha tenido nuestra economía: hacer que nuestras empresas medianas peguen el salto a ser grandes”.

La cuantía de las ayudas, el bono digital, para esta convocatoria será de 25.000€ para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000€ para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.

Soluciones digitales que incorporan tecnologías de Inteligencia Artificial
Las empresas podrán acceder a un catálogo de 14 soluciones que se ha actualizado y adaptado a las necesidades de su tamaño. Por primera vez, se incorporan tecnologías de Inteligencia Artificial.

El catálogo está disponible en la web de Acelera pyme y se compone de las siguientes categorías: Comercio electrónico, Gestión de Redes Sociales, Gestión de Clientes, Business Intelligence y Analítica, Gestión de Procesos, Gestión de la facturación y factura electrónica, Servicios y herramientas de Oficina Virtual, Comunicaciones Seguras, Ciberseguridad, Presencia avanzada en Internet, Servicio de Ciberseguridad Gestionada, Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y Analítica e IA asociada y Gestión de procesos con IA asociada.

Algunas soluciones son incompatibles, como es el caso de gestión de procesos y gestión de procesos con IA, gestión de clientes y gestión de clientes con IA y Business Intelligence y Analítica y Business Intelligence y Analítica e IA. En estos casos, las empresas beneficiarias solo podrán firmar acuerdos por cada una de ellas.

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital: proceso sencillo y ágil
A partir del 12 de diciembre de 2024 a las 11 horas, las medianas empresas de entre 50 y menos de 250 empleados podrán solicitar la ayuda del programa Kit Digital a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.

Para solicitar la ayuda la mediana empresa debe:

Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.

Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en www.acelerapyme.es.

Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en www.acelerapyme.es el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el programa Kit Digital y el catálogo de agentes digitalizadores. Deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Bajo el lema “cero papeles”, Red.es ha diseñado un sistema de tramitación muy innovador usando herramientas de robotización e inteligencia artificial automatizado que reduce la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión. La empresa podrá solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación. Será suficiente con que el empresario autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario, salvaguardando la transparencia y seguridad jurídica. Con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”, es decir, que cualquier tercero sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa. En esta convocatoria, el representante voluntario podrá presentar como máximo 100 solicitudes al día.

11.200 agentes digitalizadores y cinco convocatorias abiertas
Actualmente, el catálogo de agentes digitalizadores está compuesto por más de 11.200 agentes adheridos.

Los agentes digitalizadores son los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital, y podrán colaborar en el proceso de solicitud de las ayudas siendo también representantes voluntarios, así como en las actuaciones de control que se deriven de las mismas.

Además, serán ellos los que presenten toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital cedido por el beneficiario, una vez se haya aceptado su justificación.

Desde que se inició el Programa, en marzo de 2022, se han abierto cinco convocatorias destinadas a la digitalización de pymes. Actualmente, todas las convocatorias están abiertas.

Programa Kit Digital
El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, tiene como objetivo promover la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos/as, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.

Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

¡Encuentro Clubes Cámara Granada, Almería y Motril!

El Club Cámara Almería, Club Cámara Granada y Club Cámara Motril, han preparado un evento muy especial que no te querrás perder.

La mañana del 30 de enero de 2025, se celebrará un encuentro empresarial único que reunirá a las empresas de los Club Cámara Almería, Granada y Motril.

¿Qué te espera?
60 oportunidades de negocio: 40 provenientes de las empresas de los Club Cámara Granada y Motril. Además de las oportunidades entre las empresas del Club Cámara Almería.

Este encuentro será una oportunidad excepcional para: Ampliar tu red de contactos y clientes. Explorar nuevas colaboraciones. Descubrir sinergias empresariales en un entorno dinámico y colaborativo. Expandir tu negocio fuera de la provincia, conectando con empresas clave de Granada y Almería.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de este gran encuentro!
¿Estás interesado? ¡Escríbenos a motril@camarademotril.com!

Nace SoliDANA: la Plataforma solidaria de Ayuda para la Recuperación de Empresas afectadas por la DANA

Cámara Valencia, en colaboración con la Generalitat Valenciana, el ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ministerio de Industria y Turismo y Cámara España han puesto en marcha un portal solidario para ayudar a las empresas damnificadas por la DANA: www.solidana.es

La plataforma pone en contacto las demandas de empresas que necesitan ayuda con las ofertas de empresas que las pueden donar, promoviendo un ecosistema de solidaridad empresarial.

Las donaciones y peticiones de productos y servicios ayudarán a las empresas afectadas restablecer su actividad, de manera accesible y rápida.

La plataforma ya tiene registradas más de trescientas demandas de empresas afectadas por la DANA, con necesidades que van desde cerramientos, trabajos de albañilería y fontanería, material de oficina y equipos informáticos, mobiliario, cámaras frigoríficas, electrodomésticos especializados o maquinaria ligera y pesada para limpieza, entre otros.

Las ofertas y demandas serán validadas por las Cámaras de Comercio para asegurar que las solicitudes de ayuda provengan de empresas activas en la zona afectada y que las empresas ofertantes estén capacitadas para ofrecer el apoyo requerido en un formato de donación.

Esta web no solo busca facilitar el proceso de recuperación y reinicio de operaciones, sino también fomentar una red de solidaridad y apoyo entre empresas promoviendo la recuperación del tejido empresarial valenciano afectado a través de la cooperación empresarial.

¿Cómo funciona Solidana?

Registro de necesidades: permite a las empresas afectadas detallar qué necesitan, ya sea productos, servicios, apoyo técnico o económico.

Ofertas de colaboración: las empresas de cualquier parte de España (o del extranjero) pueden consultar estas necesidades -filtrándolas por tipo de producto y servicio, prioridad y localización- y ofrecer su ayuda.

Supervisión y validación: Desde Cámara Valencia y Cámara España, se verifican todas las solicitudes y ofertas para garantizar transparencia y seguridad.