El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio acordó hoy sumarse a las peticiones de rechazo de la implantación de una tasa turística en Andalucía por parte del sector turístico empresarial por su afección a la marcha de la economía andaluza, en la que el turismo es uno de sus principales motores.
La red cameral andaluza considera que el establecimiento de esta tasa supondría una merma para el liderazgo y crecimiento de este sector, por lo que se convertiría en un elemento de disuasión para la llegada de turistas, condicionando el futuro del sector en un mercado turístico cada vez más competitivo, especialmente en los precios.
Las Cámaras de Andalucía sostienen que la puesta en marcha de este impuesto rompería la igualdad de condiciones y provocaría una competencia fiscal entre territorios, ya que hay territorios que no tienen establecida esta tasa. Además, cuestionan los hipotéticos beneficios de la medida ya que este tributo no tendrá un carácter finalista y, por tanto, no revertirá en la mejora de este sector fundamental en la economía andaluza. La ausencia de efectos positivos tiene su ejemplo más claro en la Comunidad Valenciana, también gobernada por el PP, que recientemente ha acordado suprimir esta tasa por su inutilidad al tener solo un afán recaudatorio.
Las Cámaras de Comercio argumentan que esta tasa no puede crearse como una fórmula para atender los problemas de financiación de los municipios, que serían las administraciones que recaudarían este impuesto, resaltando que los servicios municipales que prestan ya están sostenidos actualmente por los numerosos impuestos que ya sufraga tanto el sector turístico como el resto de empresas.
Asimismo, alertan del impacto en el IPC andaluz ya que la creación de esta tasa incrementaría los costes al trasladarse directamente a los precios de la oferta de alojamientos turísticos reglados, lo que incidiría en la inflación general de la comunidad y su afección se extendería así a todos los sectores económicos.
El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio apela al diálogo con el sector empresarial para seguir trabajando desde la cooperación y el acuerdo, y no desde la imposición, en la toma de decisiones que afectan, como en este caso con una medida impositiva, a una actividad clave y estratégica para el desarrollo económico de la comunidad como es el turismo, rompiendo así una dinámica en Andalucía de rebajas fiscales para optar, por el contrario, por la creación de un nuevo impuesto que lastrará su actividad.
Las Cámaras de Comercio de Andalucía han sido galardonadas con uno de los premios ‘Meridiana’ que concede la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), por su Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) en la modalidad de iniciativas empresariales.
Se trata de un programa pionero en el fomento del emprendimiento femenino que lleva casi dos décadas impulsando iniciativas empresariales protagonizadas por mujeres, asesorando y apoyando a más de 32.000 mujeres en este tiempo desde cada una de la 13 Cámaras de Comercio territoriales de Andalucía.
El programa galardonado ha facilitado desde su puesta en marcha en 2001 la creación de más de 7.000 empresas promovidas por mujeres, en cuyo desarrollo se han generado además más de 1.800 empleos, en su mayoría ocupados también por mujeres, en un 76% de los contratos.
Este apoyo cameral a las mujeres consiste en un acompañamiento integral y personalizado a las emprendedoras desde el inicio y creación de la idea hasta su lanzamiento final, contemplando ayuda y asesoramiento en todas sus fases y aspectos, desde cómo desarrollar el proyecto e impulsar un plan de negocio hasta la búsqueda de financiación.
Además, ha contado con la participación de mujeres de toda índole, desde jóvenes universitarias que sueñan con desarrollar su propio proyecto hasta mujeres inmigrantes, desempleadas y hasta aquellas que tienen su propio empleo pero deciden dar el salto para crear su propio negocio y establecerse por su cuenta. En el desarrollo del programa se han prestado cerca de 45.000 asesoramientos y se han concedido más de 250 microcréditos para el inicio de la actividad empresarial.
El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio ha mostrado su satisfacción por este premio ya que supone un reconocimiento a la gran labor de servicio a las empresas y de apoyo los emprendedores que se realiza desde la red cameral, subrayando la dedicación y valor de los equipos especializados que trabajan en este programa de impulso a las mujeres empresarias.
Con el respaldo que supone este galardón, la red cameral andaluza se suma este 8 de marzo a la celebración del Día Internacional de la Mujer poniendo de relieve su firme apuesta por promover la vocación empresarial en este colectivo e incrementar el número de mujeres emprendedoras y empresarias que necesita nuestro tejido productivo para construir un futuro mejor con la participación plena de las mujeres.
Asimismo, el Consejo Andaluz de Cámaras subraya su compromiso por la igualdad que se refleja en los planes que en este ámbito viene desarrollando tanto internamente como en sus actividades externas desde hace años, todo ello con el objetivo de superar todas las brechas y discriminaciones que aún persisten.
La Cámara de Comercio de Motril ha organizado junto a la Cámara de Granada un encuentro tour empresarial al que han asistido unas 40 empresas de Granada y Motril. La visita ha comenzado en la empresa Ron Montero, donde Antonio Robles, director comercial, y María Elena Targa, presidenta de la marca, han dado a conocer la historia a los asistentes. El conjunto de empresarios de Granada y de Motril han paseado por la bodega, al tiempo que se deleitaban con la cata olfativa. Además, la comitiva ha podido descubrir el proceso de embotellamiento de los rones y el sistema de producción.
Posteriormente, el tour se dirigió a la Cooperativa Granada La Palma. Allí, Beatriz Pérez, community manager de la empresa, y José Antonio Haro, director de estrategia y desarrollo, condujeron a los empresarios por el corazón de La Palma, donde la producción de tomate alcanza el 60% del total. Instalaciones como los invernaderos, la zona de envasado y los almacenes domotizados han sido objeto del recorrido de esta jornada que ha finalizado con un almuerzo networking empresarial donde las empresas del Club Cámara Granada y las del Club Cámara de Motril han puesto en común proyectos, ideas y contactos que redunden en el crecimiento del tejido empresarial de ambos territorios.
El jurado que elegirá a los ganadores estará presidido por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y formarán parte del mismo, por parte de Santander España, Ángel Rivera, consejero delegado y Olga Abad, directora de Empresas e Instituciones; la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera; Jefe del Suplemento Negocios de El País, David Fernández y Juan Cantón, Director General de Prensa Prisa Media; y la presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, Isabel Puig Ferrer, en su calidad de secretaria del jurado
Premio Pyme del Año
El Premio Pyme del Año, que anualmente convocan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas españolas, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local.
En esta séptima edición del Premio Pyme del Año se inscribieron 1.740 empresas de 50 provincias. En su organización han participado 52 Cámaras de Comercio territoriales y 13 Direcciones Territoriales de Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 9.176 pymes las que han participado en este certamen.
Banco Santander, Cámara de Comercio de Granada y Cámara de Comercio de Motril convocan, en colaboración con la Cámara de España y el diario El Ideal, la octava edición del Premio Pyme del Año de Granada. El objetivo de este certamen es reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.
El plazo de presentación de candidaturas para el premio Pyme del Año 2024 comienza el 23 de febrero y se cerrará a las 20:00 horas del próximo 8 de abril.
A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2023 que tengan la sede social en la provincia de Granada.
Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.
La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2024, que se fallará en el primer trimestre de 2025. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivascategorías.
En la última edición del premio, cuya entrega tuvo lugar en Motril, la empresa premiada fue Pilsa Hostelería.
Cómo participar
Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en las páginas web de la Cámara de Comercio de Granada y la Cámara de Comercio de Motril, donde también pueden consultar las bases del concurso.
El jurado valorará en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; las acciones de formación para los empleados; la internacionalización de la empresa; las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos sostenibles en los que han participado.
9.176 pymes participantes desde la creación del Premio
El Premio Pyme del Año se consolida con esta octava edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, séptima edición del Premio, se inscribieron un total de 1.740 empresas de las 50 provincias y participaron 52 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 9.176 pymes que han participado en este certamen.
El jueves 7 de marzo de 2024, celebraremos un Tour Empresarial que recorrerá las instalaciones de la empresa Ron Montero y, posteriormente, Granada La Palma. Durante la ruta se favorecerá la creación de sinergias entre empresas de Granada y de la Costa Tropical.
La actividad se iniciará a las 10:30 en Ron Montero. Allí se habilitará el aparcamiento para dejar el coche y continuar la jornada en bus. A las 12:00 tendrá lugar la visita a Granada La Palma. Más tarde, a las 14:00h se celebrará un almuerzo empresarial – networking para finalizar la jornada.
Evento exclusivo Club Cámara Motril. (Plazas limitadas)
José Luis Bonet y Julio Rodríguez, presidentes de ambos organismos, han estado acompañados por el director general de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, Javier Collado, junto a instituciones, empresarios y administraciones de distintos ámbitos.
La Cámara de Comercio de Motril ha inaugurado este lunes el Coworking Digital Motril Conecta acompañados por José Luis Bonet, presidente de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio Españolas. Un centro que impulsará la digitalización de pymes y autónomos de la comarca y promocionará la innovación como factor clave para fomentar la competitividad del sector. En el acto, han participado el propio presidente de la Cámara de Motril, Julio Rodríguez, el teniente alcalde de Motril, Nicolás Navarro, y la viceconsejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, junto al pleno de la Cámara de Motril.
El Coworking Digital Motril Conecta cuenta, tras sus escasas semanas de funcionamiento, con un grupo de nómadas digitales y empresas que están interesados y haciendo uso de las instalaciones, que cuentan con más de 25 puestos de trabajo, además de otros espacios dedicados a encuentros, reuniones y formaciones.
José Luis Bonet ha señalado que «se trata de una infraestructura puntera al servicio de los emprendedores de Motril que va a contribuir a modernizar su ecosistema empresarial, apoyando la creación de empresas innovadoras, con base tecnológica y preparadas para ofrecer servicios de alto valor añadido. En la Fundación INCYDE hemos puesto en marcha la mayor Red de Centros de Incubación de Europa con 190 infraestructuras ya en funcionamiento y a la que ahora se suma el Coworking Digital Motril Conecta».
El presidente de la Fundación INCYDE ha subrayado que «estas actuaciones forman parte de la decidida apuesta de las cámaras de comercio por la transformación digital de las pymes, a través del trabajo conjunto y la colaboración público-privada, con el apoyo de los fondos europeos».
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez, ha tendido la mano a las empresas de la costa y las ha invitado a «contar con Motril Conecta para implantarse, desarrollarse y servir de lanzadera para la innovación y la digitalización, tan necesarias en el escenario tan cambiante en el que nos movemos hoy en día. Hemos notado, especialmente tras el bajo nivel que en este aspecto que evidenció la pandemia en las pymes de nuestro país. Este coworking es un apoyo más a la adaptación y la estimulación del tejido empresarial en las nuevas tecnologías».
Además, Julio Rodríguez ha agradecido a la Fundación INCYDE la apuesta por la financiación del centro y ha puesto en valor la «creciente trayectoria de la Cámara de Motril representado en el nuevo Coworking Digital Motril Conecta»
La viceconsejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, ha considerado «una magnífica noticia» que la Cámara de Comercio de Motril cuente a partir de ahora «con un nuevo punto de encuentro tecnológico y de innovación» que contribuya «a mejorar la productividad y la competitividad para los emprendedores del municipio y de su comarca», y ha reconocido «la valiosa labor de promoción y defensa de los intereses del tejido productivo» que cumplen las Cámaras de Comercio, sobre las que la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ejerce la función de tutela que tiene encomendada por ley, y ha animado a esta institución a «continuar poniendo toda su experiencia y fortaleza a disposición de las pymes y de los trabajadores autónomos, el gran motor en la generación de riqueza y empleo de Motril».
Para finalizar, el teniente alcalde de Motril, Nicolás Navarro, ha felicitado a la entidad por «el trabajo indiscutible de la Cámara de Comercio de Motril, de su presidente, Julio Rodríguez, por su determinación para hacer posible este entorno propicio para la creatividad, el aprendizaje y la interconexión empresarial» y ha mostrado su «firme apoyo del Ayuntamiento de Motril para seguir abriendo este espacio para generar nuevas oportunidades entre emprendedores, autónomos y pymes».
El Coworking Digital Motril Conecta está ubicado en la zona de expansión de la ciudad, en Calle Río Mundo, 1. La Cámara de Comercio de Motril lo adquirió y equipó por 780.000 euros, tras recibir una ayuda de 624.000 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio Españolas. Consta de más de 300m2 de espacios compartidos, despachos privados y salas multifuncionales, además de material informático y dispositivos electrónicos, como portátiles, pantallas inteligentes o gafas de realidad virtual, a disposición de los usuarios.
Además, la Cámara de Comercio de Motril ofrece parte de sus servicios en Motril Conecta, como asesoramiento en emprendimiento, digitalización o sensibilización en nuevas tecnologías. Las sesiones informativas, las jornadas divulgativas, así como los cursos y talleres también tienen cabida en este enclave tecnológico.
El Coworking Digital Motril Conecta es un proyecto cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo FEDER a través de la Fundación INCYDE, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, eje 3: Mejorar la Competitividad de las PYMES.
La acción de dinamización ha contado con la participación del Área de Comercio del Ayuntamiento de Motril y la implicación de los comerciantes de la ciudad
Cerca de 3.000 tickets de clientes del comercio de Motril han llenado la urna de la Cámara de Comercio con motivo de la campaña de dinamización del comercio MOTRIL IN LOVE. Una iniciativa realizada durante la primera quincena de febrero en colaboración con el Área de Comercio del Ayuntamiento y que ha repartido 500 euros en cheques regalo.
El acto del sorteo ha tenido lugar en el nuevo espacio Coworking Motril Conecta de la Cámara de Motril bajo la supervisión del secretario general de la entidad cameral, acompañado por una ‘mano inocente’ para sacar tickets de los agraciados, junto a Julio Rodríguez, presidente de la Cámara y Susana Peña. Ambos se han congratulado de la alta participación en esta campaña por parte de los clientes, agradeciendo la implicación de los comerciantes y la acogida de la misma en los comercios, tiendas y establecimientos de Motril.
A lo largo de la campaña, desarrollada del 5 al 15 de febrero, se han contabilizado unas 3.000 participaciones, en forma de tickets de compra, depositados en la urna de la Cámara de Comercio de Motril. El sorteo, que ha agraciado a 10 compradores con un cheque regalo de 50 euros, ha sido emitido en directo a través del perfil ‘Comercios Cámara Motril’ gestionado por la entidad en la plataforma Facebook.
La Cámara de Motril estableció un acuerdo de colaboración junto a Grupo Nucesa a finales de verano. Fruto del entendimiento de aquel primer convenio, la empresa de automoción y la entidad cameral han renovado esta semana sus lazos, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en beneficio del tejido empresarial.
En este sentido, Nucesa ha recepcionado el primer vehículo de cortesía, marca Skoda, que cedió a la Cámara y que se ha venido usando desde el mes de septiembre, y lo ha sustituido por un nuevo Volkswagen Taigo. «Un coche de grandes prestaciones con el que la entidad cameral podrá seguir cerca del mundo de la empresa y de los eventos institucionales, facilitando la movilidad en su día a día», apunta Silvia Martínez, Directora de Ventas de Volkswagen Nucesa.
Por su parte, Julio Rodríguez, ha agradecido el gesto del concesionario «que vuelve a confiar un vehículo a la Cámara, con todo lo que supone para el equipo que forma parte de la entidad y para la imagen de la propia Cámara de Comercio Motril. Este convenio nos permite llegar más lejos y hacerlo cómodamente, siendo la comunicación presencial más efectiva y productiva».
En el acto de renovación de vehículo y entrega de llaves han estado presentes la gerente de la Cámara de Comercio, Adriana Paredes, y el gerente de Grupo Nucesa, Francisco Cervilla. Por último, la entidad cameral ha felicitado a la marca por su trayectoria durante sus últimos años y, «especialmente, por su primer aniversario con las puertas abiertas de su concesionario que aglutina Skoda, Audi y Volkswagen en la ciudad de Motril».
La entidad cameral junto al Ayuntamiento de Motril busca incentivar las compras sorteando diez cheques regalo de 50 euros entre todos los participantes
La Cámara de Comercio de Motril ha presentado la nueva campaña de dinamización del comercio local con motivo de la festividad de San Valentín. Bajo el nombre ‘Motril in love’, la entidad cameral, junto al Área de Comercio del Consistorio motrileño, repartirá 500 euros en cheques regalo entre todos los clientes que realicen sus compras en el comercio de Motril hasta el 15 de febrero y depositen posteriormente el ticket, con sus datos al reverso, en la urna ubicada en el Coworking Motril Conecta de la Cámara de Comercio de Motril.
El presidente de la entidad cameral, Julio Rodríguez, y la concejala de comercio, Susana Peña, han dado a conocer a medios ‘Motril in love’, que pretende «poner de manifiesto la fidelidad de nuestros vecinos al comercio de la localidad y premiar su amor por los productos y servicios de los comerciantes de Motril», según han destacado.
Julio Rodríguez ha informado de «la importante cantidad» que se destina a esta acción dinamizadora, «siendo un total de 500 euros repartidos en 10 cheques regalo de 50 euros. Es por ello que invitamos y animamos a los motrileños a participar con sus compras en este sorteo que premiará su amor por el comercio local. La urna está disponible en las instalaciones del Coworking Motril Conecta de la Cámara de Comercio para recibir los tickets de todos los participantes».
Por su parte, Susana Peña, ha felicitado a la entidad cameral por esta iniciativa. «Estoy segura de que será todo un éxito de participación y generará un interés especial en las compras durante estos días, no sólo por el propio premio, sino también por la ilusión que genera la posibilidad de ganar uno de los cheques regalo».
Por último, Julio Rodríguez y Susana Peña han animado a los propios comerciantes a trasladar a sus clientes esta campaña y servirse de la misma como aliciente extra que motive las compras en las tiendas de la ciudad.
En la Cámara De Comercio Industria, Servicios y Navegación De Motril utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
Este sitio usa cookies para mejorar tu usabilidad mientras navegas en la web de la Cámara de Comercio de motril. Están configuradas y preparadas para que puedas utilizar solo las necesarias. Pero puedes ayudarnos a mejorar la web si activas todas las posibles cookies. Hemos preparado el sitio para poder darte la mejor experiencia y, si reducimos las cookies, puede que no estés disfrutando de la mejor versión de la web que hemos preparado para ti. Almacenaremos las cookies en tu navegador bajo tu consentimiento, pero hay cookies que simplemente tienen que ser guardadas para poder mostrarte o cargar el sitio web.
Hay cookies que son absolutamente necesarias para el correcto funcionamiento de esta web. Esta categoría solo incluye las funcionalidades mínimas y seguras para el correcto funcionamiento. Estas cookies no almacenan datos personales.
Toda cookie no necesaria en primera instancia se podrá activar desde aquí y su funcionalidad puede ser de estudio y análisis del tráfico recibido en la web para futuras mejoras en la experiencia del usuario.
En la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Motril utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
En la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Motril utilizamos cookies
propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web
(técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios
(analíticas), que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor
haya incluido en una página (publicitarias) y cookies que almacenan información del
comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos
de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en
función del mismo elaboración de perfiles web ( hay que poner la información genérica sobre el
tipo de datos que se van a recopilar y utilizar en caso de que se elaboren perfiles) (análisis de
perfiles) (si hubiera otras finalidades debería incluirse la información). Si acepta este aviso
consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo
cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.