La Cámara de Comercio de Motril y Mucho Corazón firman un convenio para promover la salud cardiovascular en el tejido empresarial

La Cámara de Comercio de Motril ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Pacientes Cardíacos y Anticoagulados del Sur de Granada “Mucho Corazón”, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas destinadas a mejorar la salud cardiovascular de empresarios, trabajadores y autónomos de Motril y su comarca.

El acuerdo ha sido firmado por D. Julio Rodríguez Martín-Feriche, presidente de la Cámara de Comercio de Motril, y D. José Antonio Maldonado Martín, presidente de la Asociación Mucho Corazón. Ambas entidades reconocen su compromiso común con la promoción de hábitos de vida saludables y la prevención de enfermedades cardiovasculares, especialmente en el ámbito laboral. A través de este convenio, la Asociación Mucho Corazón desarrollará actividades de sensibilización e información en empresas de la zona, como charlas, talleres y campañas en redes sociales, enfocadas en fomentar la prevención y cardioprotección en los entornos laborales. Estas actuaciones contarán con el respaldo institucional de la Cámara de Comercio de Motril, cuya imagen corporativa estará presente en los materiales divulgativos de dichas iniciativas.

Además, la Cámara contribuirá económicamente a este proyecto, sufragando algunas de las acciones programadas. Con una vigencia inicial de un año, este convenio refleja la voluntad de ambas entidades de trabajar de forma coordinada en beneficio de la salud laboral, especialmente en las pequeñas y medianas empresas del tejido económico local.

Este acuerdo refuerza el papel de la Cámara de Comercio de Motril como agente dinamizador no sólo del desarrollo empresarial, sino también del bienestar de las personas que forman parte del ecosistema económico de la Costa Tropical. Además del documento firmado, la Cámara ha acordado postularse como un punto cardio protegido, adquiriendo un desfibrilador y formando a los empleados para su correcto uso.

Jornada informativa junto a Proyecto Hombre: ‘Sensibilización y Prevención sobre el Consumo de Sustancias legales e ilegales en el entorno laboral y las conductas potencialmente adictivas’

La Cámara de Comercio de Motril celebra junto a Proyecto Hombre la jornada informativa ‘Sensibilización y Prevención sobre el Consumo de Sustancias legales e ilegales en el entorno laboral y las conductas potencialmente adictivas’

Tendrá lugar el próximo martes 10 de junio a las 9.30h de la mañana en el Coworking Motril Conecta de la Cámara de Cámara de Motril (Río Mundo, 1).

Si desea asistir, por favor rellene el siguiente formulario
https://forms.gle/KXErP1ddVP4KXvem8

La Cámara de Motril muestra sus condolencias tras el fallecimiento del histórico concejal Antonio Escámez

Desde la Cámara de Comercio de Motril queremos expresar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de don Antonio Escámez Rodríguez, concejal del Ayuntamiento de Motril y figura clave de la política local durante más de dos décadas.

En nombre de la institución que represento, y a título personal, deseo trasladar nuestro apoyo y afecto a su familia, amigos, compañeros de corporación y a toda la ciudadanía motrileña, que hoy pierde a una persona profundamente comprometida con su tierra.

Antonio Escámez fue mucho más que un concejal: fue un referente del andalucismo, un político vocacional, cercano y apasionado, que dedicó su vida al servicio público y al progreso de Motril. Desde su primera elección en 1999 hasta hoy, su voz y su presencia han sido constantes en la vida municipal, siempre con la mirada puesta en mejorar la ciudad que amaba.

Como empresario y gerente de una academia, supo combinar su labor profesional con su entrega política, aportando una visión constructiva y realista a los retos de nuestra ciudad. Su trabajo incansable al frente de áreas clave como Urbanismo, Medio Ambiente o Agricultura, deja una huella imborrable en el presente y futuro de Motril.

Desde la Cámara de Comercio de Motril rendimos homenaje a su trayectoria y legado, y agradecemos su compromiso con el desarrollo de nuestro municipio.

Descanse en paz.

FINEXIT, el ‘escape room’ financiero que desafía a los estudiantes de Formación Profesional, se detiene en Motril

La Cámara de Comercio de España y Fundación MAPFRE, con la colaboración de la Cámara de Motril y la cofinanciación de la Unión Europea, han puesto en marcha la ruta FINEXIT, un innovador ‘escape room’ financiero itinerante que recorre centros de Formación Profesional de más de 100 ciudades en los próximos meses para fomentar la formación financiera. En total, se espera que participen más de 5.000 jóvenes.

A través de esta actividad gamificada, los estudiantes aprenden a interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros; a realizar cambio de divisas e interiorizan conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI). Además, trabajan otros conceptos no estrictamente financieros como hacer un DAFO o un organigrama de empresa.

La ruta se ha detenido durante todo el día de hoy en la Plaza de la Coronación de Motril, donde ha recibido al alumnado del IES La Zafra. Allí, en la propia unidad móvil, se ha celebrado un acto que ha contado con la presencia de Gerardo Romano, concejal de Juventud, Fiestas y Eventos de Motril; Julio Rodríguez Martín-Feriche, presidente de la Cámara de Motril; y Manuel Carrasco Castillo, representante de Fundación MAPFRE en Motril.

La iniciativa, que se puso en marcha hace un año para proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos necesarios en educación financiera, visitará 15 comunidades autónomas. Tras la parada de hoy en Motril, se desplazará mañana a Granada para recibir al alumnado del IES Virgen de las Nieves.

La trama de FINEXIT

El scape room introduce en una ‘nave espacial’ a los estudiantes, que se convierten en especialistas en diferentes ámbitos con la misión de rescatar de Marte a Erica Midas, un personaje creado para la actividad que representa ser una empresaria visionaria y pionera en multitud de campos tecnológicos, pero que lleva un año aislada en el Planeta Rojo. Los estudiantes deben desentrañar si la inteligencia artificial de la nave se ha hecho con el control de la misma.

El alumnado, con el reloj y el oxígeno corriendo en su contra, debe acceder a la nave, descubrir el objetivo de su misión e intentar alcanzarlo a través de diferentes pruebas que tienen como factor común trabajar en equipo manejando con conceptos financieros.

Por debajo de la media europea

Según datos de la última entrega del informe PISA, los estudiantes españoles de 15 años están 12 puntos por debajo de la media de la OCDE en competencias financieras y muestran un deterioro respecto a hace cuatro años. De hecho, 4 de cada 10 reconoce no tener capacidades para interpretar una factura y una nómina y solo la mitad está familiarizada con el concepto de un plan de pensiones o el papel que tiene el Banco Central. De ahí la importancia de esta campaña entre el alumnado de FP.

¡Participa en la liga de startups de Andalucía!

Startup Andalucía RoadShow 2025 es el trampolín perfecto para aquellas startups andaluzas que deseen impulsar su crecimiento, reconocimiento y visibilidad.

Va dirigido a: startups andaluzas, empresas de reciente creación, de base tecnológica e innovadora y con un negocio escalable. Las 5 startups ganadoras recibirán mucho más que un premio: ¡un pasaporte al éxito global! Este premio incluye un programa de apoyo a la internacionalización que os abrirá las puertas a: Formación y mentoring especializado: Expertos internacionales os guiarán en el proceso de llevar vuestro proyecto más allá de las fronteras, compartiendo conocimientos y estrategias para destacar a nivel mundial y presencia en eventos internacionales de primer nivel: Tendréis la oportunidad de mostrar vuestro proyecto en los escenarios más prestigiosos, conectando con líderes de la industria y potenciales colaboradores de todo el mundo.

Requisitos:

Que sean Innovadoras, de base tecnológica, con menos de 5 años de antigüedad.
Que tengan su sede social y principal centro de trabajo o productivo en Andalucía.
Que su modelo de negocio sea escalable, bien definido y esté validado por usuarios activos, pilotos comerciales o primeros ingresos recurrentes.

¿Qué ofrecemos?

Contactos
Accederás a una extensa red de contactos y nuevas oportunidades.

Visibilidad
Tendrás la ocasión de contactar con inversores privados y business angels.

Proyección
Podrás participar en los mejores eventos de carácter nacional e internacional.

Fases del Concurso:

1.- Captación y Selección de los mejores proyectos entre las startups andaluzas que presenten su candidatura.

2.- Talent Show: Pitch de selección a las 12 finalistas. Sesiones de asesoramiento (preparación para la final).

3.- Gran final y acompañamiento a las 5 startups con mayor potencial en un proceso de promoción internacional, acudiendo a los eventos más prestigiosos del ecosistema emprendedor.

Las startups interesadas en participar podrán hacerlo del 12 de mayo al 16 de junio.

Para más información visita la web https://startupandaluciaroadshow.com/

Este jueves se celebra la jornada ‘FP en los ciclos de Logística y Agraria: una oportunidad de empleabilidad’ dentro del programa FP Pyme

La Cámara de Comercio de Motril celebra el próximo jueves 8 de mayo una jornada de difusión de FP PYME bajo el nombre Formación Profesional en los ciclos de Logística y Agraria: una oportunidad de empleabilidad

La jornada comenzará a las 10 y se prolongará hasta las 12h en el Salón de actos de la EOI. Estará dirigida por Adriana Paredes, Técnica del proyecto FP DUAL en Empresa, y moderada por Javier Serrano, coordinador de FP Empresa Andalucía Oriental.

Durante la jornada se celebrará una mesa redonda con representantes de las siguientes empresas: COMOTRANS, Cooperativa La Palma, SAT y el Puerto de Motril.

El Programa FP Pyme está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

¿Estás interesado/a?
Inscríbete aquí https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd7IQWL_w2exjU3Fi_BnS1vnPQeaMVyTv-a1hRkBonxQXdncw/viewform?usp=sharing

La Cámara de Comercio y el Puerto de Motril celebran el II Encuentro Empresarial con la Región Oriental de Marruecos para estrechar lazos comerciales y fomentar sinergias

La Cámara de Comercio de Motril, junto a la Autoridad Portuaria, ha celebrado el II Encuentro Las Dos Orillas: Motril – Región Oriental de Marruecos, una misión inversa empresarial enmarcada en el convenio de colaboración que ambas cámaras, Motril y Región Oriental de Marruecos, mantienen desde hace años con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas, sociales y formativas entre ambas regiones.

Tras la primera edición celebrada el pasado año en la ciudad marroquí de Nador, en esta ocasión es Motril quien actúa como anfitriona de este intercambio, recibiendo a una delegación de empresas e instituciones andaluzas, granadinas y de la propia Región Oriental de Marruecos en una mañana de ponencias que ha tenido lugar en el Edificio Azul del Puerto de Motril. Durante toda la mañana, se ha profundizado en el conocimiento mutuo del tejido empresarial y fomentando la cooperación en sectores estratégicos como el agroalimentario y el logístico-portuario. Tras las distintas ponencias, se han visitado las instalaciones del Puerto y las de la Cooperativa La Palma.

El presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez Martín-Feriche, ha resaltado el gran interés que ha suscitado esta cita “tanto para el tejido empresarial marroquí y nacional como para las administraciones públicas de ambos territorios”. Además, Rodríguez ha subrayado la importancia de este segundo encuentro como “una oportunidad única para seguir construyendo puentes sólidos entre ambas orillas del Mediterráneo, apoyándonos en sectores clave para nuestra economía y apostando también por el futuro de nuestra juventud”.

El presidente del Puerto de Motril, José García, ha destacado que el encuentro empresarial “llega en un momento muy oportuno” para fortalecer los lazos comerciales entre Andalucía y la Región Oriental de Marruecos, especialmente entre Motril y Nador. “La puesta en marcha del megapuerto Nador-West-Med y las inversiones en Motril para ampliar su capacidad de tráfico rodado refuerzan una conexión estratégica, ya que Motril, por su localización y servicios, se consolida como la puerta más ágil y cercana entre África y Europa”. García ha subrayado la importancia de aprovechar estas jornadas para impulsar acuerdos empresariales que consoliden esta relación.

La participación de distintas entidades y personalidades han reforzado la solidez del encuentro y han aportado respaldo institucional a la misión. Nicolás Navarro Díaz, vicepresidente 1º y diputado de Presidencia, Proyectos Estratégicos y Portavocía de la Diputación Provincial de Granada, destacó el compromiso de la institución en impulsar el desarrollo económico, social y cultural de la provincia, fortaleciendo el empleo y el emprendimiento. Además, subrayó la importancia de consolidar los lazos culturales entre Granada y Nador para beneficio de sus ciudadanos.

El delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, destacó que Andalucía es un interlocutor privilegiado entre España y Marruecos, con 2.505 empresas andaluzas exportando al país vecino en 2024 y superando los 3.000 millones de euros en intercambios. Subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones con Marruecos, agradeciendo especialmente el papel del Puerto de Motril y su conexión con el Puerto de Nador como motores de cohesión territorial y desarrollo de servicios.
Durante su intervención en el Encuentro, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, felicitó a las Cámaras de Comercio de Motril y de la Región Oriental de Marruecos por impulsar este foro de colaboración. «Somos conscientes de que crecemos más si la libertad de comercio se impone y si avanzamos juntos, aprovechando las sinergias de ambos lados del Mediterráneo», destacó. Montilla subrayó también el papel estratégico del Puerto de Motril como motor económico y puerta al Mediterráneo, asegurando que «el Gobierno de España impulsa su crecimiento a través de mejoras en infraestructuras, logística, innovación tecnológica y servicios de inspección». Asimismo, afirmó que «el puerto de Motril es uno de los puertos del Estado con mayor potencial de crecimiento, y desde el Gobierno trabajamos en todas las perspectivas para que continúe su expansión».

Por su parte, la alcaldesa de Motril, Luisa Garcia Chamorro, ha apuntado que este encuentro, enmarcado en el contexto de una misión inversa, ofrece a nuestros empresarios y empresarias una valiosa oportunidad para explorar nuevos mercados y diversificar sus áreas de negocio. A través de esta iniciativa, se facilita el establecimiento de alianzas estratégicas que fortalecen el tejido empresarial y promueven la internacionalización de nuestras empresas. Además, más allá del ámbito comercial, este foro contribuye a construir puentes más sólidos y duraderos entre nuestra ciudad y el norte de Marruecos, favoreciendo un intercambio constante de conocimiento, cultura y oportunidades que refuercen la cooperación y el desarrollo conjunto.
La expedición marroquí se ha visto representada en el escenario por Soumia El Fathi, Cónsul General del Reino de Marruecos en Almería, Mina Atif, Vicepresidenta del Consejo Regional de la Región Oriental de Marruecos, encabezadas por Abdelhafid Al Jarroudi, presidente de la Cámara de Comercio de Industria y Servicios de la Región Oriental de Marruecos.

Esta nueva edición del Encuentro Las Dos Orillas consolida un espacio de diálogo e intercambio estable, que sitúa a Motril como referente en las relaciones comerciales y de cooperación transfronteriza entre Andalucía y el norte de África, aprovechando el potencial logístico y portuario común. Además del componente empresarial, el segundo día de visita, este martes 29, la agenda tendrá un componente sociocultural y educativo, con la participación en un desayuno con empresas en la Cámara de Comercio de Motril relacionado con el emprendimiento. A lo largo del día, la delegación marroquí también tendrá ocasión de girar una visita institucional al Ayuntamiento de Motril y a la Fábrica Nuestra Señora del Pilar.
Esta acción está enmarcada dentro del programa Pyme Global, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y enmarcado dentro del Programa Plurirregional de España 2021-2027, que tiene como objetivo apoyar a las pymes españolas para que se internacionalicen o consoliden su presencia en mercados internacionales.

La Cámara y el Puerto de Motril celebran el II Encuentro Empresarial este lunes 28

Las Cámara de Comercio y el Puerto de Motril organiza el II Encuentro Empresarial con la Región Oriental de Marruecos para estrechar lazos comerciales y fomentar sinergias
Ambas instituciones preparan una misión inversa los días 28 y 29 de abril con empresas del sector agroalimentario y logístico bajo el lema ‘Las dos orillas’

La Cámara de Comercio de Motril, junto a la Autoridad Portuaria, celebrará la última semana de abril el II Encuentro Las Dos Orillas: Motril – Región Oriental de Marruecos, una misión inversa empresarial enmarcada en el convenio de colaboración que ambas cámaras, Motril y Región Oriental de Marruecos, mantienen desde hace años con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas, sociales y formativas entre ambas regiones.
Tras la primera edición celebrada el pasado año en la ciudad marroquí de Nador, en esta ocasión es Motril quien actúa como anfitriona de este intercambio, acogiendo el lunes 28 a una delegación de empresas e instituciones andaluzas, granadinas y de la propia Región Oriental de Marruecos en una mañana de ponencias en el Edificio Azul del Puerto de Motril. El objetivo principal de esta cita es profundizar en el conocimiento mutuo del tejido empresarial y fomentar la cooperación en sectores estratégicos como el agroalimentario y el logístico-portuario. Durante la jornada, se visitarán las instalaciones del Puerto, así como las instalaciones de distintas empresas de la costa.

Esta acción está enmarcada dentro del programa Pyme Global, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y enmarcado dentro del Programa Plurirregional de España 2021-2027, que tiene como objetivo apoyar a las pymes españolas para que se internacionalicen o consoliden su presencia en mercados internacionales.

Tour Empresarial Club Cámara Motril: visitamos el Puerto de Motril y Villa Astrida | 24 de abril

El jueves 24 de abril, celebraremos un Tour Empresarial que recorrerá las instalaciones del Puerto de Motril y, posteriormente, Villa Astrida. Durante la ruta se favorecerá la creación de sinergias entre empresas de Granada y de la Costa Tropical.

La actividad se iniciará a las 09:45 en el Puerto de Motril. A las 11:30 tendrá lugar la visita a Villa Astrida. Más tarde, a las 13:00h se celebrará un cóctel empresarial – networking para finalizar la jornada.

Evento exclusivo Club Cámara Motril. (Plazas limitadas) – Coste por persona: 10 euros)

PROGRAMA

09:45h Bienvenida. (Puerto de Motril)

10:00h Visita Puerto de Motril

11:30h Fin de la visita y desplazamiento hasta Villa Astrida

12:00h Visita Villa Astrida

13:00h Cóctel Empresarial

¿ESTÁS INTERESADO/A?

INSCRÍBETE AQUÍ

 

La Cámara de Motril lanza ‘Primavera de Premios’, una campaña para el comercio local con 1.000€ en cheques regalo

La Cámara de Comercio de Motril, en colaboración con el Área de Comercio del Ayuntamiento de Motril, ha puesto en marcha la campaña ‘Primavera de Premios’, una iniciativa destinada a incentivar las compras y dinamizar la actividad en los comercios durante el mes de marzo, coincidiendo con la entrada de la primavera.

La entidad cameral destina 1.000 euros en cheques regalo para los clientes que realicen sus compras del 10 al 20 de marzo de 2025 en el comercio asociado. Para tal fin, los comerciantes dispondrán de un talonario con papeletas numeradas que podrán entregar a sus clientes. Cada papeleta supone una participación que podrá ser agraciada dentro de los 20 cheques regalo de 50 euros que se sortearán el 24 de marzo. Los premiados, tras contactar con la Cámara de Comercio, podrán canjear su papeleta en los establecimientos participantes.

El presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez, ha destacado la importancia de este tipo de acciones para apoyar a los negocios locales: “Queremos fomentar, incentivar y premiar la fidelidad de los clientes. Esta campaña es una nueva apuesta por nuestro comercio de proximidad, al que destinamos una cantidad importante de dinero que tendrá retorno inmediato en las tiendas y negocios de la ciudad”.

Por su parte, la concejal de Comercio del Ayuntamiento de Motril, Susana Peña, ha subrayado la implicación del Consistorio en la campaña que “apoyamos firmemente. Estas iniciativas contribuyen a la dinamización económica y al fortalecimiento del tejido comercial de Motril. Es por ello que felicito a la Cámara por este nuevo método que seguro va a gustar a los comerciantes y va a animar a los vecinos”.

La Cámara de Comercio de Motril ha recordado que los cerca de 150 comercios participantes sellarán o firmarán las papeletas entregadas a sus clientes para garantizar la autenticidad de la participación y que los participantes deberán guardar su participación de cara al sorteo que tendrá lugar el 24 de marzo en el Coworking Motril Conecta.

BASES DEL SORTEO