FINEXIT, el ‘escape room’ que desafía la educación financiera de estudiantes de FP, se detiene en Motril

La Cámara de España y Fundación MAPFRE, con la cofinanciación de la Unión Europea y la colaboración de la Cámara de Motril, han puesto en marcha la tercera edición de la ruta FINEXIT, un innovador ‘escape room’ itinerante que recorrerá unos 150 centros de Formación Profesional de 110 ciudades españolas durante el curso 2025-26, para fomentar la formación financiera. En total, se espera que participen unos 8.000 jóvenes.

A través de esta actividad gamificada, los estudiantes aprenden a interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros; realizarán cambio de divisas e interiorizan conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI). Además, trabajan otros conocimientos no estrictamente financieros como hacer un DAFO o un organigrama de empresa.

La iniciativa, que tiene como fin proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos necesarios en educación financiera, se ha detenido hoy a lo largo de todo el día junto al Estadio Municipal Escribano Castilla de Motril, donde ha recibido a estudiantes del IES La Zafra. La unidad móvil ha contado con la visita de Madeleine Banqueri Forns-Samso, concejala de Educación y Patrimonio Industrial Azucarero de Motril; Gerardo Romano Ortega, concejal de Fiestas y Juventud de Motril; Julio Rodríguez Martín-Feriche, presidente de la Cámara de Motril; y Manuel Carrasco Castillo, representante de Fundación MAPFRE en Motril. También ha acudido la dirección del instituto.

Antes de visitar Motril, la ruta ha pasado por otras localidades granadinas como Atarfe (el lunes) y Armilla (el martes).

La trama de FINEXIT

Erika Midas, fundadora de Midas Corp y primera residente en Base Midas (Marte), ha desaparecido tras detectarse una señal anómala desde Phobos, la luna más cercana al planeta rojo. Ahora, los estudiantes han de embarcarse en la misión Ares-VII para encontrarla, investigar la señal y asegurar la base. Los participantes, contrarreloj, superarán desafíos que combinan ingenio, trabajo en equipo y la aplicación de conceptos de educación financiera para desbloquear pistas y resolver el misterio.

Este escape room itinerante fusiona la narrativa de ciencia ficción con el aprendizaje práctico, lo que permite a los jugadores asimilar conocimientos esenciales de forma dinámica. Al usar la educación financiera como la herramienta principal para progresar en la trama, el sistema garantiza que los estudiantes pongan a prueba y dominen estos conceptos en un entorno de alta tensión y, al mismo tiempo, máximo entretenimiento.

Por debajo de la media europea

Según datos del último informe PISA, la competencia financiera del alumnado español de 15 años sigue por debajo del conjunto de la OCDE. El 17% del alumnado español no alcanza el nivel básico de rendimiento en competencia financiera, y hay un porcentaje muy inferior de estudiantes excelentes en esta materia (solo un 4,7% frente al 10,6% de la media de países occidentales). De ahí la importancia de esta campaña.

La iniciativa supone continuar con el trabajo iniciado en los dos cursos escolares anteriores, con una amplia participación del alumnado. El año pasado, la iniciativa recorrió 119 centros de FP de 15 comunidades autónomas en los que participaron más de 6.300 estudiantes. Este año se llegará aún a más colegios (150) y se prestará especial atención a alcanzar localidades más allá de las capitales de provincia, en lugares con menos población y un acceso más limitado a este tipo de iniciativas.

Inscripción jornada formativa – RESOLVIENDO DUDAS SOBRE VERIFACTU

Se llevará a cabo el martes 25 de noviembre de 2025, de 15:30 a 17:00 horas , en el Coworking Digital Motril Conecta. El evento contará con la ponencia de Juan Carlos de Cara López.

INSCRÍBETE AQUÍ

La Cámara de Comercio de Motril organiza una jornada para resolver dudas sobre el sistema Verifactu para el tejido empresarial y los autónomos de la comarca.

Bajo el título «RESOLVIENDO DUDAS SOBRE VERIFACTU» , la sesión tiene como objetivo informar y ayudar a las empresas a prepararse para la inminente implantación de Verifactu, el sistema de verificación y reporte fiscal que complementará la obligatoriedad de la factura electrónica en toda España.

La jornada, que abordará preguntas clave sobre su obligatoriedad, entrada en vigor y requisitos de software , está dirigida a empresas, autónomos y emprendedores.

El objetivo de esta jornada es informar, aclarar dudas y ayudar al tejido empresarial a prepararse para la inminente implantación de Verifactu, el sistema de verificación y reporte fiscal que acompañará a la obligatoriedad de la factura electrónica en toda España.

1.- ¿Qué es VERIFACTU? ¿Es lo mismo que la factura electrónica?
2.- ¿Es obligatoria para empresas, autónomos, profesionales, agricultores, arrendadores, asociaciones y otro tipo de entidades?
3.- ¿Cuándo entra en vigor?
4.- ¿Tendré que cambiar mi sistema de facturación o mi TPV?
5.- ¿Tendré obligación de estar conectado en tiempo real con la Agencia Tributaria?
6.- ¿Podré usar la aplicación gratuita de la Agencia Tributaria?
7.- ¿Podré seguir haciendo mis facturas en Excel o Word?

Esta iniciativa forma parte del programa «España Emprende» y está cofinanciada por la Unión Europea y Fondos Europeos, con el respaldo de la Cámara de Comercio de España

Con la colaboración de AECOST y Asociación de Comerciantes de Motril

+info
contabilidad@camarademotril.es
958 60 91 36

La Cámara de Motril acerca el comercio minorista a los escolares en una ruta de sensibilización por las tiendas bajo el nombre ‘Comercio en las aulas’

Los alumnos de 4º de primaria del CEIP Cardenal Belluga han conocido a través de los propios comerciantes la labor y el trabajo que hay detrás de cada mostrador

La Cámara de Comercio de Motril ha celebrado la primera jornada de sensibilización “Comercio en las Aulas”, una iniciativa que ha llevado a escolares de primaria al corazón del centro urbano para descubrir de cerca la labor de los comerciantes y la vitalidad del tejido empresarial minorista de la ciudad.

Los alumnos de 4º de primaria del CEIP Cardenal Belluga de Motril participan estos días en una ruta guiada por el centro, donde fueron recibidos por dependientes y propietarios de comercios locales. La actividad permitió a los estudiantes interactuar directamente con los profesionales, conocer los productos de cercanía y comprender el valor del trato personal frente a los modelos de venta a gran escala.


Julio Rodríguez Martín-Feriche, presidente de la Cámara de Comercio de Motril, destacó la importancia de esta acción para sembrar conciencia del valor del comercio local en edades tempranas. “El comercio minorista es el motor económico de nuestra ciudad, el que genera vida en nuestras calles y el que promueve una cohesión social insustituible. Con ‘Comercio en las Aulas’ hemos acercado a los niños a una profesión y les hemos mostrado que cada compra que hacemos en el centro tiene un impacto directo en el bienestar de nuestros vecinos. Es una lección de economía local y de compromiso”, señaló.


Durante la jornada, los escolares estuvieron acompañados por el director del centro, Francisco Prados, y la Jefa de Estudios, Eva Ruiz, y participaron activamente en pequeñas tareas, experimentando por unos minutos el rol del comerciante y entendiendo el esfuerzo y la dedicación que requiere la gestión de un negocio local. Los comerciantes, por su parte, valoraron muy positivamente la curiosidad y el entusiasmo de los jóvenes, subrayando la necesidad de formar a los consumidores del mañana en los valores del comercio de proximidad.


La Cámara de Motril agradece la colaboración del centro educativo, de los comerciantes que abrieron sus puertas con entusiasmo y de los voluntarios que hicieron posible el éxito logístico de la ruta. La entidad cameral reafirma su compromiso de continuar desarrollando programas que dinamicen el centro urbano, como el Plan de Apoyo al Comercio Minorista, en el que se enmarca esta acción. Además, durante el mes de noviembre, la entidad cameral está celebrando el sorteo ‘Compra en noviembre, ¡que tu comercio te premia!’, con el objetivo de animar la actividad comercial en un mes especialmente tranquilo.

Jornada FP PYME | Novedades de la Ley de FP para las pymes en el curso 25/26: el papel del tutor en la empresa

La Cámara de Comercio de Motril celebra el próximo viernes, 21 de noviembre, una jornada de difusión de FP PYME en la Empresa sobre las Novedades de la Ley de FP para las pymes en el curso 25/26: el papel del tutor en la empresa

La jornada que será telemática comenzará a las 09:30h y se prolongará hasta las 11:30h. Estará dirigida por Adriana Paredes, Técnica del proyecto FP DUAL en Empresa

Objetivos:
La Nueva Ley de FP, cuya implementación progresiva continúa en el curso 2025-2026, representa una de las reformas educativas más ambiciosas de los últimos años. Esta ley busca adecuar las demandas dinámicas del mercado laboral, garantizando una mayor empleabilidad y una formación más práctica y adaptada a las necesidades individuales y sectoriales. Esta jornada explora en detalle los cambios fundamentales que se consolidarán para el curso académico 2025-2026, destacando su impacto en las empresas.

Sala de acceso a la jornada: (imprescindible rellenar este formulario previamente)
https://us06web.zoom.us/meeting/register/QNwCy-EFRgmip4syMez9Rw

La Cámara de Motril presenta «Compra en noviembre, ¡que tu comercio te premia!», una campaña para dinamizar el comercio minorista

La Cámara de Comercio de Motril ha lanzado la campaña «Las compras en el comercio local tienen premio», una iniciativa diseñada para fomentar la actividad en el comercio minorista de la ciudad durante el mes de noviembre, un periodo habitualmente más tranquilo. La campaña, que tendrá lugar del 12 al 25 de noviembre, pretende animar a motrileños y visitantes a realizar sus compras en el comercio local, con el incentivo de importantes premios.

Los clientes que efectúen compras en los establecimientos de Motril durante estas fechas podrán participar en el sorteo de uno de los 24 cheques regalo de 50 euros cada uno. Para ello, solo deberán depositar su ticket de compra en la urna ubicada en la sede de la Cámara de Comercio de Motril tras escribir en el dorso su nombre completo y su número de teléfono. Los premios podrán ser canjeados en los establecimientos adheridos a la Cámara de Comercio, promoviendo así un beneficio directo para el comercio local.

En el acto de presentación de la campaña, el presidente de la Cámara de Comercio de Motril destacó la importancia de esta iniciativa como una forma de apoyar al comercio de la ciudad. «Queremos invitar a los motrileños y a todos nuestros visitantes a comprar en Motril, a disfrutar de un comercio cercano, de calidad y que garantiza un trato excelente. Además, esta es una oportunidad de llevarse un premio como agradecimiento por apoyar el comercio local», afirmó.

Para más información sobre la campaña y sobre cómo participar, los interesados pueden dirigirse a la página web de la Cámara de Comercio de Motril o consultar sus canales de comunicación oficiales.

Motril refuerza su proyección como destino de cruceros con un ciclo formativo orientado al sector local

El Puerto de Motril celebra los días 10, 11 y 12 de noviembre el ciclo formativo “Motril como Destino de Cruceros”, una iniciativa que busca fortalecer las competencias del personal del comercio, la restauración y otros servicios turísticos, así como de los agentes locales implicados en la atención al crucerista.

Así, durante los tres días del programa se va a ofrecer una formación breve, práctica y especializada sobre la industria de cruceros, con el fin de mejorar la experiencia del visitante, consolidar el posicionamiento de Motril y la Costa Tropical como destino de referencia dentro del circuito de cruceros del Mediterráneo y acercar la industria al tejido empresarial local.

“Con esta propuesta, Motril reafirma su apuesta por la excelencia, la formación y la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanía como pilares para consolidar su papel dentro del segmento de los cruceros. El destino de Motril y la Costa Tropical tienen un enorme potencial y este programa es un paso más para consolidar nuestra posición, impulsando la calidad del servicio, la coordinación puerto-ciudad y el desarrollo económico local”, ha manifestado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, por su parte, ha subrayado de que se trata de una jornada muy importante “en la que se unen todos los actores implicados como el comercio, la restauración, servicios turísticos, transporte y administración bajo un mismo propósito, convertir a Motril en un destino de referencia para el crucerista”.

La primera edil ha resaltado que esta formación pretende “que cada crucerista que pise nuestro suelo motrileño se lleve el recuerdo de un destino amable y con identidad propia”.

El ciclo cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Motril, el Ayuntamiento de Motril, la Cámara de Comercio de Motril, AECOST (Asociación de Empresarios de la Costa Tropical de Granada), la Asociación de Comerciantes de Motril y la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical, además de la participación activa de Motrilport Granada, Norwegian Cruise Line e Intercruises Shoreside & Port Services.

Asimismo, esta edición contará con la participación de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, Cádiz, Centro Comercial Abierto y la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC), quienes compartirán su experiencia en la gestión del destino y la atención al crucerista.

Esta iniciativa está respaldada y promovida por dos plataformas fundamentales de diálogo y gestión entre el puerto de Motril y la ciudad: la Comisión Puerto-Ciudad y el Grupo de Trabajo de Cruceros, que integran a representantes del sector económico, el ayuntamiento y el puerto, con el objetivo común de mejorar la coordinación y la competitividad del destino.

El ciclo formativo se estructura en tres sesiones principales: Introducción a la Industria de Cruceros, para comprender el funcionamiento global del sector; Caso de Estudio: Cádiz como Destino de Cruceros, con la participación de la Autoridad Portuaria de Cádiz y sus redes empresariales y comunitarias; y Preparación del Destino para el Crucerista, desarrollada con la colaboración de Intercruises Shoreside & Port Services, centrada en la mejora de la experiencia turística y la operativa local.

«El Puerto de Motril, principal infraestructura de la Costa Tropical, ha consolidado su capacidad para atraer navieras, fruto de un esfuerzo estratégico. Esta realidad emergente no solo redefine nuestro modelo de negocio turístico, sino que representa una oportunidad de cambio trascendental y un reto mayúsculo para impulsar el desarrollo socioeconómico de toda la costa”, indicó Julio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Motril.

El presidente de AECOST, Javier Rubiño, ve “con gran entusiasmo la llegada de cruceros, pues representan una oportunidad real de desarrollo para el comercio, la hostelería y toda la Costa Tropical. Se destacó que estas jornadas formativas son una herramienta estratégica que ofrece conocimiento práctico de expertos y evita tropezar con errores comunes, algo más valioso que cualquier plan de marketing costoso”. Rubiño afirmó que, gracias al esfuerzo conjunto de todas las entidades, se está construyendo una visión compartida de un Motril preparado y profesional para el crucerista, lo que permitirá que el destino se consolide como un referente turístico y logístico del Mediterráneo.

Por su parte, Carmen Filip, la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Motril destacó que “cada crucero que llega a nuestro puerto representa una oportunidad real para nuestros comercios, bares y restaurantes. Este ciclo no solo forma, sino que une al puerto, al comercio, a la hostelería y a toda la ciudad en una visión común: la de un Motril acogedor, preparado, competitivo y con identidad propia”.

“La progresiva llegada de cruceristas a Motril ha logrado desestacionalizar el turismo en la Costa Tropical, una comarca donde los cruceristas pueden disfrutar de sus chiringuitos, empresas náuticas y restaurantes de primera línea. Nuestro compromiso es la excelencia, basada en la profesionalización del personal y en una oferta culinaria de kilómetro cero que satisfagan al turista de cruceros”, indicó el presidente de la Asociación de Chiringuitos y Empresarios de Playas de la Costa Tropical, Francisco Trujillo.

Como culminación del ciclo, el próximo 26 de noviembre se celebrará un taller práctico a bordo del crucero Norwegian Viva, que ofrecerá a los participantes una experiencia directa y guiada para conocer desde dentro la estructura y funcionamiento de un barco de cruceros, el recorrido del pasajero desde su desembarque y los elementos clave de la operativa portuaria desde la perspectiva del buque.

De esta jornada final se espera fomentar una mayor empatía y comprensión hacia los cruceristas y la operativa de cruceros, así como conexiones directas entre los actores locales y el personal del barco, en beneficio de futuras escalas y de una mejor coordinación puerto-ciudad.

El IES Fco. Javier de Burgos acoge las III Jornadas Tecnológicas y de Emprendimiento con la participación de la Cámara de Motril y empresas líderes locales

La Cámara de Comercio de Motril se une al I.E.S. Fco. Javier de Burgos para anunciar la celebración de las III Jornadas Tecnológicas y de Emprendimiento el próximo miércoles 26 de noviembre. El evento, que se desarrollará en las instalaciones del I.E.S., tiene como objetivo principal conectar el mundo de la formación profesional con el ecosistema empresarial y tecnológico de la comarca.

La jornada comenzará a las 9:00h con la inauguración oficial. La sesión matinal estará marcada por la presencia de la empresa DEMPO, con una conferencia a las 9:15h a cargo de su Director Gerente, David Jiménez Maldonado, bajo el título: «Cómo crece una empresa tecnológica desde Motril». A continuación, se abordará la importancia del talento y la tecnología.

El papel de la institución cameral será protagonista a las 10:15h con la intervención de Julio Rodríguez Martín-Feriche, Presidente de la Cámara de Comercio de Motril, quien ofrecerá una visión de la «Realidad del sector TIC en la comarca».

El programa incluirá presentaciones de otras empresas relevantes como Wiber, ART System, Coop. La Palma y Elektromaten, seguidas de una mesa redonda. La tarde se centrará en el desarrollo profesional y personal con una conferencia sobre Soft Skills y la presentación de oportunidades de movilidad internacional a través del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad. La clausura está prevista para las 14:20h.

 

Ciclo formativo: MOTRIL COMO DESTINO DE CRUCEROS | 10, 11 y 12 de noviembre

Motril se prepara para recibir a la industria del crucero. Nos unimos a empresarios e instituciones para celebrar el ciclo formativo «Motril como destino de cruceros», una oportunidad única para seguir impulsando el turismo y la excelencia en la atención al visitante.

Una formación práctica pensada para ofrecer las claves en la atención al crucerista, desde su llegada al puerto hasta las experiencias que la ciudad puede ofrecer.

PROGRAMA
LUNES 10 DE NOVIEMBRE
15:45 – 17:00

Inauguración
José García Fuentes, Autoridad Portuaria de Motril
Julio Rodríguez, Cámara de Comercio de Motril
Javier Rubiño, AECOST, Asociación de Empresarios de la Costa Tropical
Carmen Filip, Asociación Comerciantes de Motril
Francisco Trujillo, Asociación Chiringuitos de la Costa Tropical
Luisa García Chamorro, Ayuntamiento de Motril
Introducción a la Industria de Cruceros y taller práctico
A cargo de Lorenzo Vera, Director Comercial de la Autoridad Portuaria de Motril

1) Qué es un crucero y cómo funciona la industria
2) Perfil del crucerista: qué espera, cómo se comporta y qué busca en destino
3) Breve visión del impacto económico y social del turismo de cruceros en puertos medianos

MARTES 11 DE NOVIEMBRE
16:00 – 17:00

Caso de Éxito: Cádiz como Destino de Cruceros
A cargo de Presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Teófila Martinez, el Presidente de la Asociación Cádiz Centro Comercial Abierto, José Amaya, y la presidenta de la AETC, Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz, Marta Garat

1) Cómo ha evolucionado Cádiz como puerto de cruceros
2) Relación entre la Autoridad Portuaria y el tejido comercial local
3) Lecciones aprendidas y estrategias aplicables a Motril

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE
16:00 – 17:00

Preparación del Destino para el Crucerista
A cargo de Intercruises Shoreside & Port Services Team

1) Adaptación de horarios y servicios a la llegada de cruceros
2) Qué productos y menús esperan los cruceristas
3) Buenas prácticas en atención multilingüe y hospitalidad
4) Ejemplos reales de atención al crucerista en comercios y restaurantes
5) Excursiones

MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE
10:00 – 12:30

Taller a bordo del Norwegian Viva — «Conociendo el Corazón de un Crucero»
Asistentes al programa de formación que hayan completado las tres sesiones

Objetivos del taller: Ofrecer a los actores locales una experiencia directa y guiada dentro del crucero para comprender:

La estructura y funcionamiento interno del buque
Cómo es la experiencia del crucerista desde que desembarca
Las claves de la operativa portuaria desde la perspectiva del barco

INSCRÍBETE AQUÍ

Nueva jornada formativa dirigida a estudiantes | Aprende a emprender: mentalidad, creatividad y acción

El Programa España Emprende convoca una jornada presencial en Motril con el objetivo de inspirar y dotar de herramientas prácticas a quienes desean ser protagonistas de su propio futuro empresarial.

El espíritu emprendedor requiere una combinación de pasión, estrategia y herramientas concretas. Bajo esta premisa, el Programa España Emprende anuncia una nueva jornada formativa intensiva que se centrará en los pilares esenciales del éxito: Mentalidad, Creatividad y Acción.

Dirigida a estudiantes, esta sesión busca transformar la visión de los participantes y proporcionarles la inspiración necesaria para dar los primeros y firmes pasos en el camino del emprendimiento.

Detalles de la Jornada Formativa
Programa: España Emprende
Modalidad: Presencial
Fecha: Jueves, 6 de noviembre de 2025
Horario: De 8:15h a 11:00h
Lugar de Impartición: Salón de actos del Centro San Agustín

Un Objetivo Transformador
La meta principal de la jornada es clara: que cada asistente salga con la convicción profunda de que puede ser el protagonista de su propio futuro, contando con herramientas prácticas y la inspiración necesaria para materializar su idea de negocio.

  • Contenido del Programa: De la Idea a la Realidad
    El programa está meticulosamente diseñado para cubrir los aspectos más relevantes del inicio de un proyecto, combinando teoría y casos de la vida real:
  • Despertar la mentalidad emprendedora: La base de todo proyecto exitoso.
  • Identificación de habilidades personales: Aprender a aplicar las fortalezas individuales a un proyecto viable.
  • Fomento de la creatividad: Técnicas para la generación de ideas innovadoras.
  • Desarrollo de valores clave: Trabajar la disciplina, el compromiso y el liderazgo.
  • Caso real de éxito: Conocer un ejemplo cercano e inspirador que demuestre que emprender y alcanzar resultados es posible.
  • Dinámica de Preguntas y Respuestas
  • Análisis del Caso de Éxito

Inscripción Previa Obligatoria

La Cámara de Comercio de Motril acoge el debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’

La Cámara de Comercio de Motril ha sido escenario del foro de debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa clave impulsada por la Cámara de Comercio de España y desarrollada a través de su red de 83 Cámaras territoriales en las 17 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla. Durante la apertura de la sesión, el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodíguez, ha destacado la importancia de esta jornada señalando “la diversidad, la riqueza y las grandes virtudes de nuestra ciudad en el conjunto de la Costa Tropical”.

Este debate con líderes referentes de la sociedad civil local es el primer hito del proyecto. En él, se ha dialogado sobre los activos y valores que la demarcación geográfica de Motril aporta a la conformación de la identidad de España, siempre desde una perspectiva constructiva. Estos activos y valores buscan fortalecer a España, su progreso económico y social, y mejorar su imagen de marca país a nivel europeo y mundial.

En la sesión han participado Jesús García, gerente de Grupo La Caña, Pedro Ruiz, presidente de Cooperativa La Palma, María Elena Targa, gerente de Ron Montero, Ignacio López, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Motril y presidente de la Asociación de Productores de Pesca Fresca del Puerto de Motril, Manuel Domínguez, cronista oficial de Motril, Daniel Rodríguez, triple campeón de España de tenis de mesa adaptado en silla de ruedas, Tabatha Peña, primera mujer española campeona del mundo en combate fullkenpo, y Gerardo Martín, fundador del Aula de Pensamiento.

Los participantes han profundizado en las contribuciones de la Cámara de Comercio de Motril en ámbitos cruciales como historia, cultura, patrimonio natural, estilo de vida, deporte, instituciones, sistema económico y empresa, educación y valores, infraestructuras y movilidad, e innovación, ciencia y tecnología.

Las conclusiones obtenidas de este debate se integrarán en un documento de síntesis que se contrastará con los resultados de otros grupos de debate en el resto de Cámaras de Comercio, sentando las bases para la construcción de un relato nacional.