

El Programa Innova tiene por objeto impulsar la innovación, como herramienta competitiva clave en la estrategia de las pymes, así como maximizar las oportunidades que ofrece para mejorar la productividad y competitividad. Para ello, impulsará la adopción, por parte de éstas, de metodologías que permitan incorporar la innovación de modo sistemático a su actividad empresarial habitual
Objetivo
El Programa Pyme Innova, contribuye a la consecución del Objetivo Político 1 “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones”, Objetivo Específico OE.1.3. «El refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes y la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas», Ámbito de Intervención TI0027 “Procesos de innovación en las pymes (procesos, organización, comercialización, creación conjunta, e innovación centrada en los usuarios e impulsada por la demanda)”.
El Programa tiene por objeto impulsar la innovación, como herramienta competitiva clave en la estrategia de las pymes, así como maximizar las oportunidades que ofrece para mejorar la productividad y competitividad. Para ello, impulsará la adopción, por parte de éstas, de metodologías que permitan incorporar la innovación de modo sistemático a su actividad empresarial habitual.
Contenido
El Programa se caracteriza por su orientación hacia las demandas específicas de las PYMEs españolas, mediante el desarrollo de una metodología mixta de diagnóstico, apoyo en el proceso de implantación de soluciones y difusión del conocimiento.
El programa se materializa a través de las siguientes actuaciones:
Diagnóstico Asistido de Innovación, se le realiza un diagnóstico asistido en materia de innovación a la empresa, que permite conocer el nivel de competitividad de la empresa, en su entorno económico y de mercado
Ayudas económicas para la implantación, una vez finalizada la fase anterior, comienza la ejecución del Plan de Implantación, en la que se apoyará económicamente a las PYMES en la incorporación de soluciones y métodos de gestión de la innovación derivados de las recomendaciones efectuadas en el diagnóstico.
El plazo máximo para el desarrollo de la fase de ayudas es de 6 meses.
Proyectos Subvencionables
A continuación, se relacionan los proyectos subvencionables dentro de la Fase II del Programa (desarrollo del Plan de Implantación) a la que se accederá tras la finalización del Diagnóstico Asistido en Innovación (Fase I del Programa).
INNOVACIÓN EN PRODUCTO
Las innovaciones de producto/servicio comprenden tanto el desarrollo de un producto/servicio nuevo como la introducción de mejoras significativas de un producto/servicio, en cuanto a sus características o en cuanto al uso al que se destina.
Estudios de viabilidad técnica/económica en nuevos productos/servicios o estudios de posibles mejoras a los productos/servicios actuales
Diseño y desarrollo de producto/servicio o introducción de mejoras significativas a los productos/servicios actuales
INNOVACIÓN EN PROCESOS
Es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, proceso de fabricación, logística o distribución que implica cambios significativos encaminados a incrementar el nivel de eficiencia de la empresa.
Las innovaciones de proceso pueden tener por objeto disminuir los costes unitarios de producción o distribución, incrementar la productividad, mejorar la calidad, o producir o distribuir nuevos productos o sensiblemente mejorados.
Estos proyectos están orientados, a priori, a empresas del sector industrial y/o con procesos de transporte o logística. No obstante, podrían ser susceptibles de ser elegibles para empresas con actividad en otro tipo de sectores siempre y cuando cuente con autorización previa de la Unidad de Gestión del Programa de Cámara de España.
Auditoría/consultoría en organización de la producción en procesos.
Estudios de viabilidad técnica/económica de procesos industriales y/o de distribución nuevos o mejoras significativas sobre los procesos existentes.
Diseño y desarrollo de procesos.
INNOVACIÓN EN COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING
La innovación en comercialización y marketing supone la implementación de nuevas estrategias y modelos para alcanzar el éxito o impacto deseado con un producto o proyecto desarrollado. Estas innovaciones tratan de satisfacer mejor las necesidades de los consumidores, abrir nuevos mercados o posicionar en estos de una forma innovadora un producto o servicio de la empresa con el fin de aumentar las ventas.
Este tipo de innovación puede conllevar la aplicación de un nuevo método de comercialización que implique cambios significativos del diseño o el envasado de un producto, su posicionamiento, su promoción o su tarificación.
El objeto del Plan de Implantación de Soluciones Innovadoras deberá orientarse a métodos de comercialización que la empresa no utilizaba antes (ruptura fundamental con relación a los métodos de comercialización ya practicados por la empresa), es decir, a métodos de comercialización que supongan una innovación para la empresa.
Plan de innovación en marketing y/o Comercialización
Nuevas herramientas innovadoras de marketing y/o comercialización
Imagen gráfica/corporativa de la empresa y/o de sus nuevos o mejorados productos/servicios
Diseño y desarrollo de envases y embalajes nuevos o sustancialmente mejorados
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Es la introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo y/o las relaciones exteriores de la empresa.
Los proyectos de innovación en la gestión pueden tener por objeto mejorar los resultados de una empresa reduciendo los costes administrativos o de transacción, mejorando el nivel de satisfacción en el trabajo (y, por consiguiente, aumentando la productividad), facilitando el acceso a bienes no comercializados o reduciendo los costes de los suministros.
Una innovación en la gestión empresarial debe introducir un método organizativo que no haya sido utilizado antes por la empresa y que resulte de decisiones estratégicas adoptadas por la dirección.
Planificación Estratégica (limitado a empresas de 10 o más trabajadores)
Auditoría/consultoría en organización, administración y recursos humanos (limitado a empresas de 10 o más trabajadores)
Implantación de sistemáticas y metodologías de Gestión (limitado a empresas de 10 o más trabajadores-)
CERTIFICACIONES Y OTROS SERVICIOS VINCULADOS
La certificación en innovación es el proceso llevado a cabo por una entidad reconocida como independiente, mediante el que se manifiesta la conformidad de una determinada empresa, producto, proceso o servicio ante determinados parámetros vinculados a la innovación conforme a unos requisitos definidos en normas o especificaciones técnicas.
Obtención de certificaciones relacionadas con la calidad, la gestión y la I+D+i
Preparación y tramitación de ayudas a la I+D+i
Protección de la Propiedad Intelectual
Fechas
La convocatoria se publicará el lunes 12 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia, por lo que el plazo de presentación de solicitudes es:
Inicio
09.00 horas del 13 de mayo
Fin
14.00 horas del 26 de mayo (plazo ampliado)
Fecha sorteo: 06/06/2025 en el Coworking Motril Conecta a las 11:00h
Las solicitudes de participación de empresas al Programa serán analizadas atendiendo al orden de prelación resultante del sorteo, hasta el agotamiento de los fondos disponibles. Por tanto, las ayudas se concederán, siguiendo el citado orden de prelación, a los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria para ser beneficiario, hasta agotar la cuantía total máxima de las ayudas prevista en el apartado 6 de la Convocatoria Pública de Ayudas.
La resolución del procedimiento se notificará a los interesados mediante publicación en la página web sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo los mismos efectos, de conformidad con lo previsto en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todos los plazos a los que dé lugar la resolución del procedimiento se computarán desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar la publicación de la misma.
Enlaces convocatoria 2025
Publicación BOP Ampliación plazo
Anexo I. Descripción del Programa Pyme Innova
Anexo II. Declaración Responsable empresa solicitante
Anexo III. Convenio Deca empresa Beneficiaria – Cámara
Anexo IV. Anexo al convenio DECA_Plazo ejecución y condiciones elegibilidad de los gastos
Anexo V. Tipología y Justificación de Gastos Elegibles Fase II Pyme Innova
Listado solicitudes registradas en sede electrónica
Listado provisional no admitidos a sorteo
Listado definitivo solicitudes admitidas a sorteo
Listado definitivo solicitudes no admitidas a sorteo
Listado de solicitudes ordenadas para su valoración tras sorteo ante notario
ANEXOS SEDE ELECTRÓNICA
Convocatorias pasadas:
Convocatoria 2024
