Pyme Digital

Pyme Digital 2025

 

El Programa Pyme Digital tiene como objetivo principal la transformación digital de las pymes, ayudándolas a integrar herramientas competitivas digitales claves en su estrategia y a maximizar las oportunidades que la digitalización les ofrece para reactivar su actividad.

Objetivo

El Programa Pyme Digital se inscribe en Objetivo Político 1 “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones”, Objetivo Específico OE.12 “El aprovechamiento de las ventajas de la digitalización para los ciudadanos, las empresas, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas” y Ámbito de Intervención TI0013. “Digitalización de pymes (incluidos el negocio y el comercio electrónicos y los procesos empresariales en red, los polos de innovación digital, los laboratorios vivientes, los ciberemprendedores, las empresas emergentes basadas en TIC, el comercio electrónico entre empresas)”.

El Programa tiene como objetivo la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes, integrando herramientas competitivas claves en su estrategia y maximizando las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad. Para ello, potenciará la adopción, por parte de éstas, de metodologías que permitan incorporar las TIC de modo sistemático a su actividad empresarial habitual.

Contenido

El Programa Pyme Digital se caracteriza por su orientación hacia las demandas específicas de las PYMEs españolas, mediante el desarrollo de una metodología mixta de diagnóstico, apoyo en el proceso de implantación de soluciones y difusión del conocimiento.

El programa se materializa a través de las siguientes actuaciones:

Diagnóstico Asistido de TIC para la realización de un análisis exhaustivo del nivel de digitalización de la empresa que permite conocer el esquema y situación del nivel de competitividad de la misma en su entorno económico y de mercado, así como identificar sus necesidades tecnológicas (alineadas con sus necesidades estratégicas y operativas). A través de este diagnóstico se determinarán una serie de recomendaciones para la implantación de soluciones pertenecientes a las tres líneas de actuación que contempla el Programa:

Utilización de las TIC para la mejora de la competitividad: herramientas de productividad, ERP, CRM… con clara orientación a la nube (cloud computing).
Comercio Electrónico.
Marketing Digital: SEO, SEM, email marketing, analítica web, social media, reputación online, aplicaciones móviles o cualquier otra herramienta, buena práctica o tendencia tecnológica que aparezca en el mercado.

Ayudas económicas para la implantación de las soluciones y mejoras detectadas que se detallarán en el Plan Personalizado de Implantación. Este Plan recogerá las características de los proyectos a implantar, los proveedores seleccionados libremente por la empresa para acometer los mismos y la financiación comprometida. Para cada proyecto se definirán los conceptos y costes elegibles, así como los plazos de ejecución y justificación de la inversión realizada.

El plazo máximo para el desarrollo de la fase de ayudas es de 6 meses.

Proyectos Subvencionables

A continuación, se relacionan los proyectos subvencionables dentro de la Fase II del Programa (desarrollo del Plan de Implantación) a la que se accederá tras la finalización del Diagnóstico Asistido en TIC (Fase I del Programa).

SOLUCIONES DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Soluciones de gestión de cobros y pagos (Multisectorial)
Soluciones de contabilidad (Multisectorial)
Gestión de clientes (CRM) (Multisectorial)
Gestión ERP (Multisectorial)

SOLUCIONES AVANZADAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Sistema de gestión logística y/o gestión de flotas (Multisectorial)
Soluciones de gestión de trazabilidad agroalimentaria (Multisectorial)
Gestión de existencias y pedidos de almacén (Multisectorial)
Soluciones IoT para control y monitorización de procesos empresariales (Multisectorial)
Soluciones de captura y consulta de datos de campo (Multisectorial)
Solución RPA (Robotic Process Automation) (Multisectorial)
Backup (Multisectorial)

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

Herramienta para la gestión de proyectos (Multisectorial)
Herramienta de comunicación colaborativa (Multisectorial)

SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL

Solución GMAO (gestión de mantenimiento) (Sector Industrial)
Solución de gestión de trazabilidad (Sector Industrial)
MES – Manufacturing Execution System (Sector Industrial)
Sistema de monitorización de productos (RFID o similar) (Sector Industrial)

SOLUCIONES DE GESTIÓN ESPECÍFICA DE ACTIVIDAD HOTELERA

Incorporación de establecimientos y servicios turísticos en las principales centrales de reservas (Sector Hotelero)
Solución Channel Manager (Sector Hotelero)
Solución Revenue Management (Sector Hotelero)
Sistemas de cerraduras inteligentes (Sector Hotelero)

SOLUCIONES TPV HOSTELERÍA Y COMERCIO

Soluciones TPV para el comercio (Sector Comercio)
Soluciones TPV para hostelería (Sector Hostelería)
Solución Revenue Management (Sector Hostelería y Comercio

DISEÑO DE PRODUCTO

Sistema de diseño asistido por computador e impresión 3D para prototipo rápido (Multisectorial)
Soluciones de Realidad Virtual para el diseño de producto (Multisectorial)
Desarrollo de gemelo digital (Multisectorial)

INTELIGENCIA DE NEGOCIO

Sistemas de vigilancia y diseño del plan de vigilancia e inteligencia competitiva (Multisectorial)
Business Analytics (Multisectorial)

COMUNICACIONES

Centralita virtual basado en VoIP (Multisectorial)
Redes WiFi para clientes (Multisectorial)

SISTEMA DE FIDELIZACIÓN DE CLIENTES

Sistemas de fidelización (Multisectorial)

PRESENCIA DIGITAL

Desarrollo de material promocional audiovisual para uso en Internet (Multisectorial)
Presencia web a través de página propia
Analítica web
Chatbot
Dinamización de redes sociales
Servicio de promoción online mediante sistema de pago (SEM)
Soluciones de e-mail marketing
Estrategia de marketing/Redes Sociales
Suite de marketing Digital
Servicio de posicionamiento en buscadores (SEO)
Sistemas de monitorización y gestión de la reputación digital
Elaboración de catálogos digitales
Desarrollo de aplicaciones móviles

MARKETING EN PUNTO DE VENTA

Señalética digital en espacios físicos
Soluciones IoT para control y optimización de puntos de venta y acciones de marketing asociadas

COMERCIO ELECTRÓNICO

Soluciones de comercio electrónico
Incorporación a plataformas de comercio electrónico de terceros
Soluciones avanzadas para comercio electrónico

Solicitudes. Plazo presentación

Desde las 09:00h del miércoles 7 de mayo hasta las 14:00h del martes 20 de mayo de 2025

Inicio plazo solicitudes: 9:00h del miércoles 7 de mayo

Fin plazo solicitudes: 14:00h del martes 20 de mayo de 2025

Lugar de presentación solicitudes: telemática, a través de sede electrónica, pinchando en este enlace: https://sede.camara.es/sede/motril

Fecha listado provisional: Publicado el 21/05/2025

Plazo alegaciones al listado provisional: Del 22 de mayo de 2025 a las 9:00h al 28 de mayo de 2025 a las 14:00h

Listado definitivo: Publicado el 29/05/2025 

CELEBRACIÓN SORTEO ANTE NOTARIO

Fecha y lugar: 06/06/2025 a las 10:00h en el Coworking Motril Conecta (Cámara de Comercio de Motril, Calle Río Mundo 1, Bajo. Motril, Granada)

Las solicitudes de participación de empresas al Programa serán analizadas atendiendo al orden de prelación resultante del sorteo, hasta el agotamiento de los fondos disponibles. Por tanto, las ayudas se concederán, siguiendo el citado orden de prelación, a los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria para ser beneficiario, hasta agotar la cuantía total máxima de las ayudas prevista en el apartado 6 de la Convocatoria Pública de Ayudas.

La resolución del procedimiento se notificará a los interesados mediante publicación en la página web sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo los mismos efectos, de conformidad con lo previsto en el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todos los plazos a los que dé lugar la resolución del procedimiento se computarán desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar la publicación de la misma.

Estos listados (provisionales y definitivos) se expondrán en la Sede electrónica y en la Página Web de la Cámara de Motril

Enlaces

Convocatoria Pyme Digital

Publicación BOP

Anexo I. Descripción del Programa Pyme Digital

Anexo II. Declaración Responsable empresa solicitante.

Anexo III. Convenio Deca empresa Beneficiaria – Cámara

Anexo IV. Anexo al convenio DECA_Plazo ejecución y condiciones elegibilidad de los gastos

Anexo V. Tipología y Justificación de Gastos Elegibles Fase II Pyme Digital

Listado solicitudes registradas en sede electrónica

Listado provisional admitidos

Listado provisional no admitidos a sorteo

Anuncio sorteo

Listado definitivo solicitudes admitidas

Listado definitivo solicitudes no admitidas

Anexo listado solicitudes ordenadas para valoracion tras resultado sorteo ante notario

Resolución grupal admisión

Resolución grupal denegación con lista de espera

ANEXOS SEDE ELECTRÓNICA

Anteriores:

CONVOCATORIA PYME DIGITAL 2024