Paso a nivel de alerta 2 en medidas para la contención de la COVID-19

Ayer, 11 de marzo de 2021, la Delegación Territorial de Salud y Familias de Granada publicó en el BOJA los niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que correspondientes por razón de salud pública para la contención de la COVID-19.

El Distrito Sanitario Sur pasa a Nivel 2 de alerta, por lo que se reducirán las restricciones para comercio, hostelería y servicios.

Los términos que establecen el nivel de alerta 2 pueden ser consultados en la publicación original de los niveles en este enlace.

En términos generales, se aumentará el aforo en comercios y hostelería al 75% en interior y del 100% en el exterior, siempre manteniendo las distancias de seguridad.

En cuanto al horario, las actividades comerciales no esenciales y la hostelería se amplia hasta las 21:30 horas.

La publicación sobre este cambio de nivel en el BOJA está disponible para visualizar en el siguiente enlace.

Ángel Gijón

Fallece Ángel Gijón, actual presidente de la Cámara de Comercio de Motril

Lamentamos comunicar esta triste noticia. Nuestro presidente, Ángel Gijón, acaba de fallecer tras una larga lucha contra el coronavirus. Nos deja un gran profesional y arquitecto, un defensor a ultranza de su Motril, de su tierra, de sus grandes oportunidades. Hoy las palabras se nos quedan huecas y vacías para hablar de un motrileño de pro y uno de nuestros incuestionables referentes que nos deja una enorme lección, la de no rendirse nunca.

No solo nos despedimos de un gran hombre, sino de un gran compañero y amigo al que jamás olvidaremos. Descansa en paz.

Balance Anual de 2020

La Cámara de Comercio de Motril presenta su Balance anual y sus líneas de actuación para 2021

La Cámara de Comercio de Motril ha presentado esta mañana su Balance Anual de 2020, un resumen de todas las actividades y acciones que ha desarrollado la entidad cameral en un año marcado por la pandemia del coronavirus.

Pese a la irrupción del COVID-19, este organismo ha sido capaz de estar presente en todos los asuntos que han sido de especial relevancia para la Costa Tropical. Así ha querido remarcarlo el vicepresidente de la Cámara, Julio Rodríguez, que ha hecho hincapié en que reivindicaciones como la construcción de las canalizaciones de Rules o el corredor ferroviario Motril-Granada son temas de especial interés para la entidad cameral, «están en nuestra guía diaria porque queremos que sean una realidad cuanto antes, ya que esto conllevaría un impulso económico de toda la zona», ha explicado.

El informe muestra que la actividad de la Cámara no ha cesado durante los meses críticos de la pandemia, sino que se ha intensificado con ofertas formativas y con la atención constante para empresas y autónomos antes, durante y después del confinamiento. Tal es así que el número de socios de la Cámara se ha incrementado, un hecho que el vicepresidente vincula a la labor de todo el equipo que ha trabajado de forma incansable para «tener las puertas abiertas de esta institución a todo el tejido empresarial motrileño».

En concreto, la Cámara de Comercio ha desarrollado un programa formativo de más de 7.300 horas de formación para jóvenes y desempleados. Además, en 2020 se desarrolló el programa de networking más grande celebrado en la provincia, junto a la Cámara de Comercio de Granada, la Confederación Granadina de Empresarios y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada. 

Otra de las acciones que ha querido destacar el vicepresidente durante la presentación ha sido la promoción de la candidatura de Wiber, como mejor empresa innovadora de la provincia en el año 2020. «Estamos muy interesados en promover los intereses de las empresas y autónomos de nuestro ámbito territorial, sobre todo en un momento tan complejo como este, en el que han desaparecido muchas empresas como consecuencia de la pandemia».

Para ello, la Cámara también ha presentado un paquete de medidas y líneas de actuación para este 2021. Entre los convenios previstos, con contenido presupuestario para este ejercicio, se encuentran ayudas por un total de 400.000 euros para apoyar la competitividad de autónomos y pymes, desarrollar programas de formación y empleo y apoyar al comercio minorista y el emprendimiento.

«Nuestro compromiso sigue intacto», ha subrayado Julio Rodríguez, que ha anunciado que la Cámara llevará a cabo actuaciones propias y en colaboración con otras entidades para fomentar el empleo de la zona, impulsar el emprendimiento y mejorar la competitividad de las empresas. A través del Plan de Internacionalización de la Cámara de España, este organismo motrileño quiere apoyar la internacionalización de las PYMES. Otra línea a destacar, fundamental en la labor diaria de esta institución, será la defensa del desarrollo económico y social de Motril, en la que la Cámara seguirá manteniendo reuniones periódicas con las instituciones competentes para trasladarles las necesidad de las empresas motrileñas.

Puedes ver el dossier en PDF del balance de 2020 en el siguiente enlace.

Objetivo Transformación: el nuevo portal de las Cámaras de Comercio para informar a las empresas de los Fondos Next Generation UE

La situación generada por el COVID-19 ha generado un gran impacto económico a nivel europeo. La Unión Europea ha acordado un programa de ayuda directa a los países miembro para recuperarse, relanzar la economía y apoyar la inversión privada.

El plan tendrá como objetivo revalorizar y ayudar a transformar a aquellas empresas más afectadas durante los próximos diez años.

El conjunto de las Cámaras de Comercio de España estará al lado de las empresas para ayudarlas tanto a recuperarse como modernizarse. Por ello, se ha creado un sitio web donde poder reunir e informar de todos los aspectos posibles que pueden beneficiarse de los fondos que ha puesto a disposición la Unión Europea.

La Cámara de Motril proporcionará ayuda o información adicional a todas aquellas empresas que requieran de una atención personalizada.

Accede a Objetivo Transformación


Lola Molina y Francisco Gómez

Las empresas de Motril destacan el papel esencial de la Cámara de Comercio para hacer frente a la crisis sanitaria

Que el coronavirus ha condicionado nuestra vida y nuestra economía en los últimos meses es algo obvio. Es por eso que el apoyo de organismos como la Cámara de Comercio, se han hecho fundamentales para el tejido empresarial motrileño que, en su conjunto, tiene un peso importantísimo en la ciudad y ha tenido que lidiar de golpe con grandes desafíos para seguir adelante.

Es el caso de Lola Molina, propietaria de la tienda de moda MENFIS desde el año 2011, que cuenta que antes de la irrupción de la pandemia la situación ya era complicada para el comercio de la ciudad y que ha tenido que adaptarse al formato online para poder seguir adelante a través de la creación de una e-commerce (www.menfismoda.com) y de mejorar su presencia en las redes sociales. «Tenemos que agradecer a la Cámara de Comercio todo su apoyo y lo que nos han ayudado», explica esta propietaria sobre su proyecto, que ha sido financiado al 100% por el programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Motril. «Son tiempos difíciles, pero tenemos mucha esperanza, si algo nos ha enseñado la crisis es la importancia de la digitalización de las empresas para adaptarse a circunstancias imprevistas», dice esta socia de Cámara.

La Cámara de Motril tradicionalmente ha puesto toda una serie de servicios a disposición de sus asociados para apoyar e impulsar sus negocios y es que, a pesar de la revolución digital y los múltiples beneficios que ofrece, muchos empresarios como Lola Molina destacan que también hay que poner en valor la cercanía que ofrecen los negocios locales, «el tú a tú con los clientes no se debe perder nunca». Por ello, la Cámara realizan una campaña de visualización en Redes Sociales de estos negocios con sorteos a canjear en estos establecimientos y facilitan el aparcamiento gratuito de sus clientes.

Estos servicios que presta la Cámara se adaptaron con bastante agilidad a la nueva situación, así por ejemplo las jornadas y cursos presenciales se impartieron de forma online y los servicios de de asesoramiento o la tramitación de ayudas y subvenciones a las empresas y autónomos pasaron a ser prioritarios en su actividad diaria.

Francisco Gómez, gerente de la empresa de instalaciones eléctricas DIELMO, subraya el compromiso y la labor de la Cámara con las empresas motrileñas. «Son grandes profesionales, a nosotros nos han apoyado en todo, en la búsqueda de nuevos trabajadores, en la digitalización de nuestra empresa e, incluso, ahora en la mejora de nuestro almacén para hacerlo más eficiente y reducir nuestro consumo», pone de relieve este empresario motrileño.

DIELMO es una empresa de referencia en el mundo de la eficiencia energética y la domótica que cumple 25 años. Se trata de un negocio que no ha notado tanto la irrupción de la pandemia ya que pertenece al sector esencial, pero que también se ha apoyado en la Cámara para crecer y ser más competitivo en el mercado. Ahora cuenta con 14 trabajadores y con una delegación en Málaga y están dispuestos a trabajar duro para seguir expandiéndose y creciendo en este sector innovador.

«No sabemos lo que tenemos», dice haciendo hincapié en los servicios que ofrece este organismo para sus empresas asociadas, «contamos con la posibilidad de tener un soporte y una asistencia permanente, el empresariado de Motril puede profesionalizarse más y no debe de desaprovechar esas oportunidades», subraya sobre las ventajas de formar parte del club Cámara.

El futuro es incierto para todos pero la recuperación económica vendrá de la mano de la capacidad de las empresas motrileñas para seguir adelante. Y en ese camino siempre van a poder contar con la Cámara de Comercio de Motril de manera incondicional.

La Cámara de Comercio de Motril, premio a las buenas prácticas por su programa TicCámaras en el foro europeo del proyecto DigiBEST

La Cámara de Comercio de Motril ha participado en la visita de estudio dentro del proyecto DigiBEST, un proyecto europeo que trata de apoyar y promover la competitividad de las pymes a través de su transformación digital. La Diputación de Granada, que ha sido la anfitriona de este encuentro internacional, ha presentado el proyecto TicCámaras de Motril y Granada al resto de países miembros y a sus socios locales como una iniciativa de éxito para impulsar la capacidad de pymes y autónomos dentro de una de las cuatro buenas prácticas seleccionadas de la provincia.

La plataforma europea de intercambio del conocimiento denominada ‘INTERREG Europe: Policy Learning Platform’, ha escogido este programa de asesoramiento a emprendedores impulsado por la Cámara como un proyecto innovador que podría ser replicado en otras regiones europeas, con el objetivo de mejorar las políticas de promoción de la competitividad de las pymes. 

El encuentro, que se ha desarrollado los días 24 y 25 de noviembre de forma digital, tuvo que posponerse en marzo debido a la crisis sanitaria. La entidad cameral ha tenido la oportunidad de detallar al resto de socios europeos en qué consiste el programa TicCámaras, exponiendo la experiencia de tres empresas motrileñas beneficiarias de este proyecto: Ron Montero, Reciclados La Trinchera y Joyas Selfie and you.

La Cámara de Comercio de Motril ha señalado que mostrar este tipo de experiencias de negocios de la ciudad es fundamental para que otras empresas, instituciones y entidades puedan incorporar iniciativas similares de transformación digital. Insisten en la importancia de promover la competitividad de las pymes europeas a través del uso de la tecnología en un momento «crucial» que requiere «nuevos e innovadores enfoques empresariales».

En un principio, se pretendía visitar a las empresas seleccionadas para conocer de primera mano cómo habían mejorado su competitividad gracias a la digitalización. Tras la irrupción de la pandemia provocada por el coronavirus, se optó por la realización de vídeos explicativos sobre sus experiencias y la evolución de sus negocios gracias a la inclusión de herramientas digitales en sus procesos.

Una de las experiencias en el marco del proyecto DigiBEST que gestiona la Diputación ha sido la de Carmen Castro, gerente de la marca de joyería Selfie and you, que explicaba en el vídeo que el programa TicCámaras le permitió crear una página web a medida y acorde a sus necesidades con todos los productos de su tienda física. Esto le ha permitido aumentar sus ventas e incrementar su visibilidad en el mercado. Un hecho que ha logrado que esta empresa motrileña se posicione mejor ante la crisis sanitaria. 

Además de la Diputación Provincial de Granada, el proyecto cuenta con seis socios, el Ministerio de Protección Medioambiental y Desarrollo Regional de la República de Letonia, la Universidad de Letonia, la Diputación de Trøndelag de Noruega, Sviluppo Basilicata de Italia, Wirtschaftsservice Gesellschaft de Austria y la Comunidad Intermunicipal de Tâmega y Sousa de Portugal.

Sobre TicCámaras

El programa TicCámaras permite a las empresas el desarrollo subvencionado de ‘Planes Individuales de Apoyo a la Incorporación de TIC’, para la integración de la cultura TIC en sus estrategias de actuación. Los negocios contarán con asesores tecnológicos que los guiarán en el proceso y con otras acciones complementarias. Esta herramienta de apoyo a la digitalización que ofrecen más de treinta Cámaras de Comercio de toda España proporciona no solo un estímulo financiero de hasta 7.000 euros, sino que pretende incentivar a las pymes para que pongan en marcha su digitalización.

Bases y Convocatorias para ayudas a negocios de Motril con establecimiento físico abierto

El día 9 de diciembre de 2020, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada las bases y la convocatoria para la concesión de urgencia para las ayudas económicas a negocios del municipio de Motril (y de la provincia de Granada) con establecimiento físico abierto.

Pueden consultar las bases en la página 27 del Boletín Oficial de la Provincia de Granada en el siguiente enlace.

A partir de mañana día 10 de diciembre de 2020 y durante un plazo de 5 días hábiles, se podrán presentar las solicitudes en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Motril (https://sede.motril.es). Los autónomos o personas físicas que no pueda hacerlo de forma telemática podrán hacerlo presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento o en las oficinas del Area de Formación y Empleo (C/ Ronda del Medio Día s/n), mediante cita previa concertada en los teléfonos: 958 60 76 81 // 958 60 91 28.

Convocatoria y anexos

Actualización (11 de diciembre): Pueden descargar las bases y los anexos a rellenar en los siguientes enlaces:

Más de una decena de empresas de referencia se reúnen en la jornada sobre la FP Dual que organiza la Cámara de Comercio de Motril

El evento ha contado con la participación del Ayuntamiento de Motril, World Vypmar, Tecoase, Awa Watersport, Ocio Padel Indoor, Baética Digital, Aprosmo, Torras Papel, Hotel Playa Granada Club Resort,Inter Ocio, Miguel García Sánchez e Hijos y Eurocastell.

Una de las apuestas de la Cámara de Comercio de Motril para empresas ha sido siempre la Formación Profesional Dual (FP Dual), un programa que pretende fortalecer la calidad y la extensión de este sistema mediante la promoción y el asesoramiento a las entidades que quieran participar y apostar por este tipo de modalidad educativa con las máximas garantías de calidad. 

En este sentido, el pasado viernes la entidad cameral celebró, en formato virtual, un evento enfocado a mejorar la labor del tutor de empresa  y que ha contado con más de una decena de empresas motrileñas de referencia por en su compromiso con este sistema educativo,  como el Ayuntamiento de Motril, World Vypmar, Tecoase, Awa Watersport, Ocio Padel Indoor, Baética Digital, Aprosmo, Torras Papel, Hotel Playa Granada Club Resort, Inter Ocio, Miguel García Sánchez e Hijos y Eurocastell.

La jornada ha contado, además, con la colaboración de Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsman, quien, a través de su experiencia ha compartido con estas empresas los conceptos básicos de la FP Dual y las ideas fundamentales para realizar un plan de acogida y formación de los alumnos eficaz por parte de los formadores. Concretamente, de Benito ha impartido una charla informativa sobre cómo debe realizarse la evaluación de estos alumnos y sobre cómo debe ser un formador ideal para abordar estas labores dentro de la empresa.

Ignacio de Benito durante su charla sobre la formación en la empresa

Durante la jornada conocimos también con la participación de Marta Galdeano, Directora de Desarrollo de  Recursos Humanos del Grupo La Caña, quien compartió con estas empresas las claves con las que abordan este tipo de programas formativos dentro de  Grupo La Caña, con el objetivo de ayudar a otras empresas a mejorar la tutorización de los alumnos de FP Dual en sus organizaciones. 

La Cámara de Comercio de Motril ha agradecido a los asistentes su compromiso con la FP Dual en tiempos tan complicados como los actuales. Este taller innovador para las empresas ha cumplido su objetivo principal, seguir aportando valor para resaltar la importancia de esta modalidad educativa que permite mejorar la eficiencia de las empresas y mejorar la empleabilidad.

De ese modo, la entidad cameral motrileña ha asegurado que seguirá apostando especialmente por la FP Dual el próximo año, asesorando a las pymes sobre su utilidad y promocionando y apoyando su papel como agentes formadores. «Este sistema formativo  no solo generan oportunidades profesionales a los jóvenes, sino que incentivan el crecimiento y permiten a nuestras empresas participar en el proceso formativo de futuros trabajadores», ha subrayado Adriana Paredes, responsable de la ejecución de este programa en la Cámara.

La Cámara de Motril celebra el 4 de diciembre la jornada ‘La labor formativa del tutor en la empresa dentro de la FP Dual’

El próximo 4 de diciembre de 2020, la Cámara de Comercio de Motril organizará una jornada sobre la labor formativa del tutor en la empresa. Está orientada a todas aquellas empresas que acepten a realizar prácticas con los alumnos que están cursando la Formación Profesional Dual.

El evento se realizará en formato webinar, por lo que los asistentes podrán participar desde la comodidad de sus dispositivos sin tener que desplazarse. La jornada comenzará a las 9:30 de la mañana y tendrá una duración aproximada de 2 horas.

En la jornada, tendremos la participación de dos ponentes que asesorarán y hablarán de su experiencia en la tutorización durante la estancia de los alumnos. Los ponentes de esta jornada serán:

  • Don Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsman
  • Doña Marta Galdeano Gutiérrez, Directora de Recursos Humanos del Grupo La Caña

Los detalles de la jornada y la inscripción a esta jornada se encuentran disponibles en el siguiente enlace.

Las Cámaras de Andalucía firmaron ayer el plan de Apoyo a Pymes y Autónomos que pondrá en marcha la Junta de Andalucía

El día 16 de Noviembre se firmó el nuevo Plan para ayudar a las Pymes y a los autónomos de Andalucía. El Plan fue firmado por Juanma Moreno (presidente de la Junta de Andalucía), Javier González de Lara (presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía), Lorenzo Amor (presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Autónomos) y el presidente de las Cámaras de Comercio de Andalucía, Javier Sánchez Rojas.

Este Plan recoge ayudas por valor de 667 millones de euros que se aplicarán en 2020 y 2021 para ayudar a todos aquellos sectores que se están perjudicando por las medidas para frenar el COVID-19. Las medidas están divididas en hasta diez líneas diferentes a través de ayudas directas, liquidez o alivio fiscal que pueden contemplar ayudas como pagos de alquileres o aportaciones de único pago para facilitar el mantenimiento de la actividad productiva.

En el siguiente enlace, se puede ver el documento firmado con todas las medidas y ayudas aprobadas en este Plan.